¿Cuál es el síntoma más frecuentemente compartido entre los pacientes oncológicos?

Según los expertos, el dolor es el síntoma más frecuente en el paciente oncológico.

Del próximo 28 al 30 de septiembre tendrá lugar la celebración del XXI Congreso de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica. El dolor como uno de los síntomas más comunes relacionados con el cáncer y su tratamiento ha sido uno de los ejes clave que se han abordado en el ... + leer más


Artículos relacionados


Mejores desenlaces funcionales con rezvilutamida en el cáncer de próstata metastásico

En comparación con la bicalutamida, el fármaco retrasa en mayor medida la progresión del dolor y la pérdida de funcionalidad. + leer más

Aumenta la detección de cáncer renal por el uso más frecuente de pruebas de imagen en la evaluación general de pacientes

Factores como el tabaco y la obesidad son determinantes en la alta incidencia del cáncer renal, cuya detección precoz mediante tomografía computarizada se posiciona como la opción más sensible y efectiva para pacientes con síntomas como hematuria y dolor en flanco, según SERAM. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

Sobrevivir al cáncer no siempre significa superar el dolor

Hace tiempo que la oncología médica pasó de pensar exclusivamente en la supervivencia de los pacientes a reflexionar sobre las múltiples complicaciones que condicionan su existencia tras superar sus tumores. En un tiempo en el que aumenta la incidencia de neoplasias y también crece en la población inferior a los 50 años de edad. + leer más

Novartis anuncia resultados positivos con Scemblix® para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica

Novartis ha anunciado resultados positivos del estudio pivotal de Fase III ASC4FIRST, que muestran que Scemblix® (asciminib) supera a los tratamientos estándar en eficacia y tolerabilidad para pacientes adultos con leucemia mieloide crónica con cromosoma Filadelfia positivo en fase crónica. + leer más

En busca de la técnica diagnóstica más eficaz y menos invasiva para detectar el cáncer de próstata

La biopsia es fundamental para el diagnóstico del cáncer de próstata. Desde hace tiempo, conviven dos tipos de pruebas para obtener las muestras (TRUS y LATP). Un estudio reciente presentado en el último congreso de la EAU ofrece una comparativa con los pros y contras de cada una de estas técnicas. + leer más