Equipo Hospitalario

Personas con sobrepeso y obesas metabólicamente sanas pueden tener más riesgo de enfermedad renal crónica

Examinar esta asociación, independientemente del síndrome metabólico, centrándose en personas obesas metabólicamente sanas ha sido el objetivo de un estudio realizado recientemente.

La enfermedad renal crónica (ERC) está asociada con la obesidad y el síndrome metabólico. Sin embargo, la asociación de la ERC con el fenotipo denominado obesidad o sobrepeso metabólicamente sanos no está clara. Examinar esta asociación, independientemente del síndrome metabólico, centrándose en personas obesas metabólicamente sanas ha sido el objetivo ... + leer más


Artículos relacionados


Más del 45% de los españoles desconoce la relación entre diabetes, obesidad y enfermedad renal crónica

El 46,6% de los encuestados desconoce que la obesidad aumenta el riesgo de enfermedad renal crónica, según un estudio de percepción en España. La encuesta, realizada por AstraZeneca, también muestra que el 61,5% de las personas subestima la prevalencia de la diabetes en el país. + leer más

La XIX Reunión de la SEMI se centra en la nueva definición de obesidad

Durante los días 30 y 31 de enero, profesionales sanitarios se darán cita en Zaragoza para debatir los últimos avances en diabetes, obesidad y nutrición. El evento se centrará en un enfoque integral para el tratamiento de las enfermedades, abordando nuevos tratamientos, tecnologías innovadoras y la importancia de un abordaje sin estigmatización. + leer más

Aumenta la detección de cáncer renal por el uso más frecuente de pruebas de imagen en la evaluación general de pacientes

Factores como el tabaco y la obesidad son determinantes en la alta incidencia del cáncer renal, cuya detección precoz mediante tomografía computarizada se posiciona como la opción más sensible y efectiva para pacientes con síntomas como hematuria y dolor en flanco, según SERAM. + leer más

La obesidad complica el postoperatorio en la tiroidectomía por cáncer

Un voluminoso estudio señala que el aumento de riesgo afecta a múltiples sistemas, así como a la curación de la herida. + leer más

Calculan que el riesgo de ECV podría adelantarse hasta dos décadas en personas con síndrome cardiovascular-renal-metabólico

A través de perfiles de riesgo y simulaciones por edades, los investigadores buscan aclarar cómo el síndrome cardiovascular-riñón-metabólico (CKM) podría acelerar el riesgo cardiovascular de manera precoz. De ahí,  la importancia de una evaluación temprana y específica para reducir el impacto de dicho síndrome y prevenir complicaciones en poblaciones vulnerables. + leer más

El selenio circulante predice el riesgo de daño renal tras la cirugía cardíaca

Un estudio realizado en más de 400 pacientes pone de manifiesto el valor de este micronutriente como factor protector. + leer más