"Estamos centrados en dar a conocer más a fondo la fitoterapia y situarla al nivel de cualquier otro medicamento"
Schwabe es una compañía farmacéutica con más de 150 años de historia dedicada al desarrollo de medicamentos y productos de autocuidado de origen natural. Se la considera líder mundial en fitofármacos, medicamentos similares a los de síntesis, siendo la única diferencia entre ambos la forma de obtener el principio activo; así en un caso es a través de la síntesis química y en el otro a través de un proceso de extracción directa de las plantas. Su director general en España, Lorenzo Viniegra, ahonda en esta entrevista sobre los beneficios que aportan dichos medicamentos para la salud de los ciudadanos y los retos a afrontar en los próximos años.
Schwabe está considerada, actualmente, líder mundial en producción de fitomedicamentos, cuya producción se concentra en diferentes líneas. Una de ellas es la de salud mental, con tres grandes productos: En primer lugar, Tavonin®, un extracto estandarizado de Ginkgo biloba para el tratamiento sintomático del tínitus y del síndrome vertiginoso, dirigido ... + leer más
Artículos relacionados
La fitoterapia como solución eficaz en el tratamiento de trastornos gastrointestinales
Los trastornos gastrointestinales funcionales, como la dispepsia y el síndrome de intestino irritable, se han convertido en un desafío frecuente en la Atención Primaria, afectando hasta el 40% y el 15% de la población, respectivamente. Un nuevo documento de SEMERGEN destaca la importancia de abordar estos trastornos desde un enfoque que integre la salud emocional y digestiva. + leer más
"Los fitofármacos proporcionan un tratamiento integral que favorece la calidad de vida de los pacientes"
Aproximadamente, un 40% de la población adulta mundial puede llegar a tener trastornos funcionales digestivos (TFD) que suelen ser más frecuente entre los 30 y 50 años, especialmente, en las mujeres. Los trastornos funcionales digestivos más frecuentes son la dispepsia funcional, el síndrome de intestino irritable y el estreñimiento funcional. + leer más
Aprender a tratar los trastornos digestivos funcionales de forma natural
El manejo de los trastornos digestivos funcionales representa un auténtico reto para el médico de Atención Primaria. El abordaje terapéutico debe centrarse, sobre todo, en la mejora de la calidad de vida del paciente y en facilitar herramientas prácticas que permitan un tratamiento personalizado y eficiente. Para estos casos, los fitofármacos han emergido como una opción innovadora que ha demostrado ser eficaz, segura y bien tolerada. + leer más
Un compuesto natural vence la resistencia a la inmunoterapia en múltiples modelos de cáncer
Los resultados de un nuevo estudio indican que la rocaglamida es un candidato terapéutico para potenciar la actividad de los inhibidores de los puntos de control inmunológico. + leer más
Un compuesto fitoterapéutico muestra actividad en un modelo de enfermedad inflamatoria intestinal
El tratamiento mejora múltiples parámetros histológicos, inhibiendo la expresión intestinal de mediadores inflamatorios que promueven la patología. + leer más
Un compuesto fitoterapéutico muestra potencial en un modelo de ictus isquémico
Un estudio in vivo revela múltiples beneficios a nivel histológico y nervioso, identificando además una vía de señalización que podría ser explotada terapéuticamente. + leer más