Asocian la proliferación bacteriana en la piel con la aparición de complicaciones tras un trasplante de células madre

Los primeros síntomas observados suelen ser erupciones que, dependiendo de la gravedad, pueden manifestarse como un ligero enrojecimiento o cambios cutáneos muy inflamados con desprendimiento de la capa más superficial de la piel.
El daño a los órganos ocurre en hasta el 70% de los pacientes en los primeros meses posteriores al trasplante de células madre. Si bien hasta ahora no se han sabido las razones precisas de esta reacción potencialmente mortal, investigadores del Departamento de Dermatología de MedUni Viena y el Hospital ... + leer más
Artículos relacionados
Estudian técnicas con células hepáticas funcionales como alternativa al trasplante de hígado

La enfermedad hepática representa un importante problema para la salud mundial, agravado por la escasez de donantes de hígado en todo el mundo. Una alternativa al trasplante de órgano podría hallarse en la inyección menos invasiva de células hepáticas humanas disociadas, aunque dicha opción presenta todavía un amplio margen de investigación. + leer más
Se registraron 6.780 donantes de tejidos en España en 2023
La ONT realizó 46.292 implantes, y presentó su memoria siguiendo los nuevos criterios de la Comisión Europea. 4.398 personas donaron tras su fallecimiento, con una tasa de 91,6 por millón de habitantes. Cataluña destacó con la tasa más alta, seguida de Baleares y Galicia. + leer más
Avances de inmunoterapia en cáncer de riñón y en cáncer de piel tras un trasplante
Se han presentado hallazgos alentadores de dos ensayos clínicos en una sesión plenaria que destaca los avances en nuevos enfoques de inmunoterapia en la Reunión Anual 2024 de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer. + leer más
Se aprueba, a nivel mundial, un acuerdo global para mejorar la seguridad, calidad y acceso a los trasplantes
En el transcurso de la 77ª Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se aprobó un nuevo acuerdo global sobre trasplantes de órganos, tejidos y células humanas, a iniciativa de España, con el objetivo mejorar la seguridad, calidad y acceso a los trasplantes en todo el mundo, abordando desigualdades y fomentando la cooperación internacional. + leer más
La EVLP como clave en la recuperación y optimización de los pulmones para el trasplante
Con motivo del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, desde la SECT han querido poner en relieve los avances y las nuevas estrategias para los trasplantes pulmonares. En este sentido, destacan la preservación a 10 °C, la EVLP o el dispositivo BAROguard. + leer más
La ministra de Sanidad anuncia su intención de derogar de la Orden que limita la donación de órganos en personas con VIH
En el marco del Día Mundial del Sida, la ministra de Sanidad ha propuesto derogar una normativa que limitaba la donación de órganos entre personas con VIH. La medida responde a la creciente evidencia de que esta infección ya no debe ser un impedimento. + leer más