I+D+I

El Congreso Mundial del Protoma Humano convoca a más de 2.000 expertos

Científicos de todo el mundo se reunirán, del 5 al 8 de octubre en Madrid, para debatir y compartir los últimos avances en la investigación del proteoma humano.

El Congreso, organizado por HUPO (Organización del Proteoma Humano), cuenta con la colaboración de la Sociedad Española de Proteomicos (SEProt) y se celebra paralelamente al 8º encuentro EuPA y el 5º convocado por SEProt. La proteómicaes una disciplina que ofrece todo tipo de oportunidades para analizar los sistemas biológicos, con ... + leer más


Artículos relacionados


La vacunación contra el virus del papil·loma humano supera el 90% entre las mujeres jóvenes

Tras dos décadas de campaña de vacunación frente al virus del papiloma humano las tasas de vacunación llegan a máximos. Galicia, Cantabria y Catalunya son los territorios del Estado con un mayor porcentaje de mujeres vacunadas. + leer más

Investigadores trabajan en la bioimpresión 3D de miocardio humano para regenerar el corazón tras un infarto

El infarto de miocardio es la principal causa de muerte a nivel mundial y conlleva una elevada carga económica y sanitaria. Kardio3D pretende ofrecer una alternativa para regenerar el músculo cardiaco afectado, combinando tecnología de bioimpresión y un sistema avanzado de cultivo celular que permita la fabricación de tejido viable para su futura implantación en pacientes. + leer más

Nueva alerta ante un aumento de casos por metapneumovirus humano en zonas de China

El metapneumovirus humano (HMPV) ha vuelto a encender las alarmas sanitarias en medio mundo. Según informaciones publicadas en medios de comunicación, el foco de propagación del virus podría estar extendiéndose rápidamente por China. Sin embargo, en los últimos días no se ha difundido ningún comunicado por parte de las autoridades sanitarias del país afectado ni tampoco por parte de la Organización Mundial de la Salud. + leer más

Congreso SEEN: El cuidado nutricional es un derecho humano

Las ciencias sociales y humanas pueden dialogar entre sí con las ciencias biomédicas. En el mundo, el 32 % de los pacientes hospitalizados tiene riesgo de desnutrición. tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad mejora la sobrevida, la calidad de vida de los pacientes y los costos en salud. + leer más

La detección del VPH es el primer paso para la eliminación del cáncer de cuello uterino

La transición de la detección basada en la citología a la basada en el virus del papiloma humano es fundamental para lograr eliminar el cáncer de cuello uterino para 2040. A ello hay que sumar otros planes de acción como aumentar la cobertura de la vacunación contra el VPH y mejorar el seguimiento después de resultados positivos en las pruebas.  + leer más

MSD anuncia la presentación de los resultados de los estudios BROADEN y PROGRESS

Los nuevos datos clínicos y en la vida real sobre la vacuna contra el VPH se han presentado en el Congreso Internacional sobre el Papilomavirus celebrado en Edimburgo. Los resultados, afirman los expertos, han puesto de manifiesto la importancia de proteger tanto a hombres como a mujeres para prevenir los cánceres y enfermedades relacionados con el virus. + leer más