Nuevos hallazgos sobre la asociación entre psoriasis y enfermedad cardíaca y renal
La inflamación es un factor importante en todas esas condiciones y hay evidencia de que los mismos tipos de células inmunitarias están involucradas en la psoriasis y en las enfermedades cardíacas
Actualmente, hay evidencia de que la psoriasis representa un factor de riesgo de ataque cardíaco en la población general, sin embargo, según recientes hallazgos, en personas que, además, padecen enfermedad renal en etapa terminal y que comparten muchos factores de riesgo con la patología cardíaca, la psoriaris podría no estar ... + leer más
Artículos relacionados
Calculan que el riesgo de ECV podría adelantarse hasta dos décadas en personas con síndrome cardiovascular-renal-metabólico
A través de perfiles de riesgo y simulaciones por edades, los investigadores buscan aclarar cómo el síndrome cardiovascular-riñón-metabólico (CKM) podría acelerar el riesgo cardiovascular de manera precoz. De ahí, la importancia de una evaluación temprana y específica para reducir el impacto de dicho síndrome y prevenir complicaciones en poblaciones vulnerables. + leer más
El clima invernal aumenta el riesgo de ataque cardíaco debido a la ralentización del flujo sanguíneo
Las temperaturas frías que se registran durante la temporada de invierno hacen que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que aumenta la presión arterial y hace que el corazón trabaje más para bombear sangre, es por ello que personas con factores de riesgo han de tomar precauciones, sobre todo, coincidiendo con las fechas navideñas, y seguir las pautas recomendadas por sus médicos. + leer más
La cuantificación de la placa coronaria mediante IA, un predictor valioso del riesgo cardiovascular
A través de la inteligencia artificial se puede proporcionar una cuantificación automatizada de la placa coronaria en pacientes de riesgo, entrenando un programa de aprendizaje profundo para buscar patrones en una prueba cardíaca de uso común como es la angiografía por tomografía computarizada. + leer más
La proteómica confirma el beneficio cardiovascular de la semaglutida
Los resultados de un nuevo análisis apoyan el reposicionamiento de este fármaco como tratamiento para la reducción de riesgo en la obesidad y la diabetes. + leer más
Diseñan una nueva herramienta para predecir posibles riesgos cardíacos en casos de trasplante renal
Poder identificar a pacientes en riesgo de sufrir un posible evento cardíaco tras un trasplante de riñon podría conducir a un tratamiento mejor y más personalizado, además de evitar episodios graves para la salud de los mismos. + leer más
Arrojan luz sobre la posible asociación de las complicaciones de la enfermedad renal crónica con problemas en el sistema metabólico
Una mayor comprensión de cómo la enfermedad renal afecta la salud cardiometabólica podría abrir un camino hacia tratamientos más certeros respecto al síndrome cardiovascular-renal-metabólico en pacientes afectados por una patología en sus riñones. + leer más