Se señala un complejo proteico que regula la migración de neuronas y células tumorales en el neuroblastoma

Las alteraciones en el proceso de migración de las neuronas en la corteza cerebral pueden causar alteraciones cognitivas y problemas de aprendizaje, entre otros.

Durante el desarrollo del cerebro las neuronas deben migrar largas distancias a través de entornos complejos hasta llegar a su ubicación final. Para guiarse, deben establecer diversas interacciones entre sus receptores y las moléculas de alrededor. Ahora, se ha identificado como dos proteínas diferentes, el receptor neuronal Unc5 y la ... + leer más


Artículos relacionados


Desarrollan un método de conversión para producir neuronas a partir de una célula cutánea

Un avance más en medicina regenerativa acaba de anunciarse al haberse logrado convertir células de la piel directamente en células cerebrales de manera eficiente y sin necesidad del paso intermedio de transformar primeramente estas en células madre. + leer más

La estimulación gamma de 40 Hz como aliado de la salud cerebral

A medida que envejece la población, la enfermedad de Alzheimer (EA) plantea un importante desafío para la salud pública con costos sociales sustanciales. De ahí la necesidad de explorar nuevas vías terapéuticas que puedan ayudar a combatir la EA además de otras enfermedades neurológicas. + leer más

"La confirmación del diagnóstico de AME en adultos pasa por el estudio genético"

Es fundamental la concienciación sobre la AME, para poder pensar en ella ante un paciente con un cuadro clínico sugestivo. Hay que tener en cuenta que existe un amplio grupo de enfermedades raras neuromusculares, que pueden tener una sintomatología similar. Ante todo paciente con sospecha de padecerla, se debería efectuar un estudio genético que permita confirmar un diagnóstico diferencial. + leer más

Revelan interacciones significativas a nivel neuronal, claves para un mayor conocimiento de trastornos neurológicos

Los defectos de la guía axonal pueden provocar graves problemas en el desarrollo del sistema nervioso y contribuir a diversas enfermedades neurológicas, de ahí que comprender los mecanismos moleculares que rodean a dicha guía axonal resulta fundamental para potenciar estrategias terapéuticas para trastornos neurológicos. + leer más

Un destacado avance en la comprensión de los procesos cognitivos abre las puertas a nuevos fármacos contra enfermedades neurológicas

La proteína Asc-1 es la vía de entrada a las neuronas (o la de salida) para aminoácidos fundamentales en procesos cognitivos. Un nuevo trabajo desvela ahora su estructura y mecanismo de actuación. + leer más

Reunión Anual SEN: Hay mucha innovación en monitorización de párkinson que cambiaría la manera de hacer la práctica clínica

El seminario Top ten párkinson se dedica a la innovación biomédica aplicada a la enfermedad de Parkinson. Todavía estamos muy lejos de la medicina personalizada en esta patología. + leer más