La incidencia de cáncer de mama crece hasta alcanzar el 28,9% del total de cánceres en las mujeres
Se estiman 34.750 casos nuevos en 2022, 144 por cada 100.000 mujeres al año. Entre 2002 y 2020, la incidencia ajustada por edad se incrementó de 106,5 a 126 casos anuales por cada 100.000 personas.
La incidencia de cáncer de mama en España está aumentando y se estima que en 2022 se diagnosticarán 34.750 nuevos casos. Entre 2002 y 2020, la tasa de incidencia anual ajustada por edad por cada 100.000 personas se incrementó de 106,5 a 126 casos. El cáncer de mama supone el ... + leer más
Artículos relacionados
El potencial de la hidroxicloroquina en el cáncer de mama ER+/HER2−
La adición del fármaco a un régimen basado en dosis bajas de terapias dirigidas ofrece beneficio clínico y tolerabilidad razonable, según datos de un nuevo estudio. + leer más
Identificada una diana terapéutica en el cáncer de mama triple negativo
Su inhibición mediante nanopartículas previene la colonización metastásica cerebral en un modelo de la enfermedad. + leer más
Los avances tecnológicos permiten enfoques más personalizados y precisos en la investigación del cáncer de mama
El Grupo GEICAM ha compartido en la jornada de Conclusiones de la 47ª edición del SABCS los avances y su papel en la comprensión en profundidad de la heterogeneidad tumoral y su microambiente. Según han comentado los expertos durante el evento, la investigación sobre los distintos subtipos de cáncer de mama permite avances significativos en el desarrollo de tratamientos más específicos. + leer más
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
La quitina estimula la inmunidad antitumoral en un modelo de cáncer de mama triple negativo
La actividad de esta molécula se manifiesta tanto en el tumor primario como en los órganos linfáticos, reduciendo además la resistencia a la inmunoterapia. + leer más
El potencial de la bionanofenretinida en el cáncer de mama de alto riesgo
La nueva formulación de la fenretinida permite una administración oral eficiente y reduce la activación del tumor en un modelo animal, retrasando además la progresión de las metástasis. + leer más