Una vacuna experimental induce anticuerpos antitumorales citotóxicos
Mimetiza la acción de las inmunoterapias convencionales y muestra un efecto sinérgico con una vacuna anti-Her2.
Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio han desarrollado una vacuna que, inyectada en ratones, induce la producción de anticuerpos anti-PD-L1 que bloquean la unión de PD-L1 al ligando PD-1. Esta interacción es la base de diversas inmunoterapias actualmente en uso clínico, las cuales requieren la infusión del anticuerpo anti-PD-L1 ... + leer más
Artículos relacionados
Desde el CNIO proponen un nuevo tratamiento con inmunoterapia para las metástasis cerebrales
Investigadores del CNIO han descubierto que el cáncer pervierte un tipo de células cerebrales, los astrocitos, y los hace producir una proteína que trabaja a favor del tumor. Además, un fármaco, la silibinina, inhibe esta proteína, y podría ser usado para contribuir a tratar la metástasis cerebral con inmunoterapia. + leer más
Proponen la inmunoterapia continua tras la progresión en el cáncer de pulmón
Un estudio sugiere que esta opción puede ofrecer beneficio en pacientes seleccionados en los que la enfermedad es considerada agresiva. + leer más
Oncólogos comparten las últimas innovaciones en inmunoterapia en los CNIO Frontiers Meetings
Los CNIO Frontiers Meetings celebran una nueva edición titulada `Frontiers in Immunomodulation and Cancer Therapy´ para que expertos internacionales puedan presentar los resultados innovadores en inmunoterapia. Además, durante el evento también se presentará una visión general de los avances preclínicos y clínicos. + leer más
Investigan un nuevo agente biológico en un modelo de cáncer de pulmón
Una proteína de fusión experimental potencia la actividad de los linfocitos T y presenta un efecto sinérgico con la inmunoterapia convencional. + leer más
El beneficio de la inmunoterapia en el cáncer metastásico de cuello de útero
Un estudio realizado en pacientes de la práctica clínica habitual en España confirma los resultados de un ensayo clínico de referencia en este tipo de tumor. + leer más
A examen una nueva formulación de eribulina en el cáncer de esófago
En combinación con la inmunoterapia con nivolumab muestra actividad en pacientes con tumores irresecables expuestos a tratamiento previo. + leer más