I+D+I

Un estudio ofrece renovadas esperanzas a personas con demencia frontotemporal

La demencia frontotemporal (FTD, por sus siglas en inglés) es una de las causas más comunes de demencia progresiva en personas en edad laboral.

Un estudio de la Universidad del Este y la Universidad de Oulu (Finlandia) y la Universidad de Brescia (Italia) profundiza en los cambios neuropatológicos en pacientes con demencia frontotemporal que ya se encuentran en la etapa de diagnóstico, lo que podría ser útil para evaluar su pronóstico y posibles tratamientos ... + leer más


Artículos relacionados


Identificado el primer biomarcador que permite detectar la neuropatología subyacente en la DFT  

Un estudio, publicado en la revista Nature Medicine y llevado a cabo por investigadores del IR Sant Pau, ha identificado este biomarcador que juega un papel clave al abrir nuevas vías para el diagnóstico diferencial respecto a patologías neurodegenerativas como la DFT, la ELA o la PSP.    + leer más

Lundbeck analiza la relación entre depresión y demencia en el congreso de la SEGG  

La prevalencia de la depresión en los distintos tipos de demencia está en continuo aumento. En el Alzheimer la cifra oscila entre el 15 y el 20%. Desde Lundbeck han querido evidenciar esta unión a través de un simposio titulado `Depresión y demencia. Nuevas opciones terapéuticas´ en el congreso de la SEGG. + leer más

La proteómica predice el riesgo de Alzheimer en la población general

El análisis de biomarcadores plasmáticos podría ofrecer una predicción objetiva y menos costosa que la obtenida mediante la recopilación de factores clínicos de riesgo. + leer más

Una intervención combinada de rehabilitación auditiva y visual beneficia a personas con demencia

La mayoría de las personas con demencia presentan dificultades auditivas o visuales, o ambas, a la vez, que no se suelen reconocer o no se abordan adecuadamente. Indicios de una mejor calidad de vida, partiendo de estos parámetros, apuntan a la necesidad de realizar más investigaciones en esta importante área. + leer más

La proteómica identifica impulsores inmunológicos de la demencia tras una infección

Un estudio señala la existencia de biomarcadores plasmáticos predictivos de la atrofia cerebral subsiguiente a infecciones en diversas áreas corporales y por diversos tipos de microrganismos. + leer más

La troponina T cardíaca, también útil en la monitorización de la ELA

Los resultados de un estudio retrospectivo indican que este biomarcador sérico identifica a los pacientes que requerirán asistencia respiratoria a corto plazo. + leer más