Equipo Hospitalario

Encuentran una proteína en la sangre que puede reducir el daño cerebral tras un ictus

La búsqueda constante de tratamientos que puedan aplicarse inmediatamente después de un ictus ha conducido a investigadores noruegos a hallar una proteína en la sangre que podría emplearse para tratar a los pacientes afectados.

Muchos pacientes que sobreviven a un accidente cerebrovascular, a menudo, sufren daños cerebrales que les cambian la vida. Los síntomas más comunes de un accidente cerebrovascular son, entre otros, parálisis en un lado de la cara y/o en un lado del cuerpo en un brazo o una pierna, y problemas ... + leer más


Artículos relacionados


Constatan que la inflamación es un factor clave en pacientes que ya han sufrido un ictus

Recientemente, han sido localizados marcadores genéticos en la inflamación que podrían estar relacionados con un evento cerebrovascular importante después de que el paciente halla sufrido un ictus. Dichos hallazgos podrían ayudar a identificar dianas farmacológicas para disminuir la discapacidad y la mortalidad relacionadas con este tipo de patologías.   + leer más

Las actividades diarias no predisponen a la prevención de un accidente cerebrovascular

Las actívidades físicamente exigentes que se realizan a lo largo del día pueden contrarrestar los efectos positivos del ejercicio físico y, por tanto, no proteger ante un posible accidente cerebrovascular. De ahí, que una mejor comprensión de las asociaciones específicas de dominio de la actividad física resulte crucial para adaptar las estrategias de prevención del ictus. + leer más

Estudian la asociación entre las lesiones cerebrales y la inmunidad sistémica

La alta tasa de comorbilidades que se desarrollan después de un accidente cerebrovascular podría tener un origen inmunológico común, según recientes hallazgos que apuntan a que el origen de las disfunciones en otras partes del organismo tras un ictus podría encontrarse en la memoria inmunológica de las células productoras de sangre en la médula ósea. + leer más

Cuanto más ricos, menos posibilidades de fallecer tras un ictus

Una investigación llevada a cabo en Suecia, presentada en la décima Conferencia Europea de la Organización de Accidentes Cerebrovasculares (ESOC) 2024, revela los factores que influyen en el riesgo de muerte ante estos episodios. + leer más

Un análisis de sangre para detectar el riesgo de accidente cerebrovascular

Según un nuevo estudio, un simple análisis de sangre podría permitir a los médicos determinar si una persona puede tener un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o deterioro cognitivo. + leer más

Diseñan una prueba para detectar de manera precoz discapacidades en supervivientes de un accidente cerebrovascular

Una herramienta de evaluación cognitiva inmediata podría detectar necesidades de rehabilitación y discapacidades, a simple vista, indetectables y que, a menudo, se pasan por alto en personas que han sufrido un accidente cerebrovascular y que pueden llegar a provocar al afectado, inmovilidad, aislamiento social y reducción de la calidad de vida, entre otros trastornos. + leer más