Equipo Hospitalario

Estudian la asociación entre antecedentes genéticos y su efecto sobre el metabolismo de los ácidos grasos

El trasfondo genético podría tener un efecto sobre el metabolismo de los ácidos grasos esenciales, según sugiere un reciente estudio finlandés, realizado entre portadores de dos genotipos FADS1.

Los antecedentes genéticos pueden ejercer un efecto sobre el metabolismo de los ácidos grasos poliinsaturados esenciales, el ácido alfa-linolénico y el ácido linoleico, según sugiere un estudio reciente de la Universidad del Este de Finlandia, realizado entre portadores de dos genotipos FADS1 diferentes. El gen FADS1 regula el metabolismo de ... + leer más


Artículos relacionados


Posible vínculo entre los ácidos grasos de la sangre del cordón umbilical y el autismo

La eficacia de la intervención temprana para niños con trastorno del espectro autista está clínicamente demostrada. Es por ello que se hacen cada vez mayores esfuerzos para su detección desde los primeros momentos de vida, lo cual podría mejorar la intervención y el apoyo futuro a los afectados con TEA. + leer más

Los metabolitos de la microbiota intestinal se asocian a la discapacidad en la esclerosis múltiple

Un estudio halla correlaciones con múltiples parámetros clínicos, indicando que estos metabolitos influyen en el proceso neurodegenerativo. + leer más

Los metabolitos de la microbiota influencian la inflamación en un modelo de EPOC

Investigadores identifican un ácido graso de cadena corta que inhibe las funciones de un tipo de células linfoides moduladoras de la patología respiratoria. + leer más

Mejorar la función del microbioma intestinal puede retrasar la aparición de diabetes tipo 1

La disbiosis de la microbiota intestinal ha sido implicada, desde hace tiempo, como un posible factor que contribuye al desarrollo de enfermedades autoinmunes como en el caso de la diabetes tipo 1. Es por ello que intervenciones en el microbioma podrían frenar esta patología o, incluso, prevenirla, brindando a los pacientes una oportunidad de mantenerse más saludables durante más tiempo y aumentar, además, su esperanza de vida. + leer más

La respuesta a la insulina y el riesgo de diabetes tipo 2 no es el mismo en mujeres que en hombres

La resistencia a la insulina del tejido adiposo, en las personas que sufren obesidad, es más grave en los hombres que en las mujeres, lo que podría explicar, en parte, por qué la diabetes tipo 2 es más común en los varones. + leer más

La microbiota y sus metabolitos predicen la respuesta a la inmunoterapia en los cánceres biliares

Un estudio pone en relieve el potencial de estos biomarcadores en la prognosis y predicción del desenlace clínico, en pacientes tratados con agentes anti-PD-1/PD-L1. + leer más