Hallan efectos moleculares en la corteza cerebral provocados por la exposición prenatal al alcohol
Las consecuencias de la exposición prenatal al alcohol se reflejan en los diagnósticos que surgen bajo el paraguas de los trastornos del espectro alcohólico fetal. Ahora, se ha profundizado, a nivel molecular, sobre estos daños que puede sufrir el futuro bebé.
Aunque los efectos clínicos de los trastornos del espectro alcohólico fetal están, actualmente, bien documentados, los efectos moleculares precisos en la corteza cerebral fetal humana no se conocen por completo. Ahora, un nuevo estudio, publicado en ´Molecular Psychiatry´, realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de ... + leer más
Artículos relacionados
La exposición al humo de tabaco puede incrementar el riesgo de desprendimiento de placenta
La evidencia científica ha venido constatando la importancia de la prevención del tabaquismo pasivo junto con el abandono del hábito tabáquico. Estas medidas se vuelven especialmente necesarias durante el embarazo para proteger la salud materna y fetal. Los riesgos pueden ser graves, puesto que puede llegar a darse un desprendimiento de placenta con sus consecuencias tanto para la madre como para el futuro hijo. + leer más
La exposición materna a altas temperaturas podría tener efectos cancerígenos para el futuro bebé
La exposición a temperaturas ambientales elevadas durante el embarazo puede tener un impacto perjudicial en la salud de la descendencia, según se desprende de investigaciones recientes.La hipótesis que se maneja es que puede deberse, en cierto modo, a cambios epigenéticos, inflamación o estrés oxidativo. + leer más
El vapeo frecuente podría aumentar el riesgo de exposición tóxica al plomo y al uranio
Esta exposición podría dañar el desarrollo del cerebro y los órganos de los adolescentes. + leer más
La exposición prolongada al estrés térmico empeora las condiciones de salud
Según un informe de la Organización Meteorológica Mundial, a lo largo de los últimos 20 años, las muertes en Europa por causas relacionadas con el calor han aumentado casi un 30%. + leer más
Estudian el impacto de la exposición al ozono en la salud cardiovascular
Tan solo una breve exposición a niveles elevados de ozono repercute en la saturación de oxígeno en sangre e induce a la hipoxia y a la rigidez arterial, por lo que este vínculo está considerado por expertos como un grave riesgo para la salud de la población a nivel mundial. + leer más
La exposición a sonidos fuertes aumenta el riesgo de sordera
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello alerta sobre el riesgo de pérdida auditiva y daños en el oído por la sobreexposición a sonidos con altos decibelios. + leer más