Anticuerpos conducen a un potencial tratamiento contra la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
Un descubrimiento sobre anticuerpos podría conducir a un nuevo abordaje contra la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de California en Riverside (Estados Unidos) ha descubierto detalles importantes sobre la forma en que los anticuerpos monoclonales humanos de importancia terapéutica pueden proteger contra el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la ... + leer más
Artículos relacionados
Anticuerpos monoclonales para un trasplante de médula ósea más seguro
Un estudio en múltiples modelos animales identifica combinaciones de anticuerpos con elevada eficacia en la depleción de la médula residente, sin necesidad de irradiación o quimioterapia. + leer más
Avanza el desarrollo de agentes biológicos activos frente a múltiples tipos de cáncer
El direccionamiento de anticuerpos monoclonales al receptor huérfano ROR1 muestra efectividad en diversos modelos animales, según un nuevo estudio. + leer más
Encuentran en los anticuerpos monoclonales una alternativa para combatir la resistencia antimicrobiana
El uso de anticuerpos monoclonales para el control de bacterias nosocomiales resistentes a fármacos podría aliviar la dependencia de antimicrobianos de amplio espectro para el tratamiento de infecciones cada vez más frecuentes a nivel hospitalario, debido a la expansión de agentes bacterianos que se está produciendo. + leer más
Apuntan a un virus desconocido como posible causa de la enfermedad de Kawasaki
Los niños con enfermedad de Kawasaki tienen un 20 % de probabilidades de desarrollar cardiopatías, mientras que los bebés presentan un riesgo mayor, con un 50 % de probabilidades de complicaciones cardíacas, sin embargo, su origen y causas han sido un misterio durante más de 50 años y tampoco existe una prueba diagnóstica para esta patología. + leer más
Biomarcadores circulantes predicen la respuesta a adalimumab en la artritis reumatoide
Los niveles basales de autoanticuerpos de uso habitual en la valoración del paciente se asocian al riesgo de desarrollar inmunogenicidad frente a la inmunoterapia. + leer más
Una firma molecular en la sangre puede predecir la durabilidad de las vacunas
Un estudio dirigido por investigadores de Stanford Medicine ha atribuido que la duración de la respuesta inmune puede asociarse a una célula sanguínea implicada en la coagulación. Según aseguran, estos hallazgos pueden suponer un avance en el desarrollo de vacunas que activen los megacariocitos de manera más efectiva y generen respuestas de anticuerpos más duraderas. + leer más