I+D+I

Un parche nanotecnológico mejora el tratamiento de la artrosis

Libera de manera prolongada un agente antiinflamatorio y condroprotector, reduciendo la progresión de la enfermedad en un modelo animal

Investigadores de la Universidad Médica de Guangxi han desarrollado una membrana que, insertada durante la artroscopia, responde a las especies reactivas del oxígeno (ROS) en el tejido liberando fucoxantina, un agente antioxidante y antiinflamatorio. La membrana está compuesta por nanofibras fabricadas mediante electrohilado, en las que el óxido de grafeno ... + leer más


Artículos relacionados


La suplementación con alfa-cetoglutarato atenúa la patología del cartílago en un modelo de artrosis

La terapia preserva la homeostasis de la matriz del cartílago y exhibe un efecto antienvejecimiento sobre los condrocitos. + leer más

La pioglitazona muestra actividad en un modelo de artrosis

Un estudio in vitro e in vivo revela las propiedades condroprotectoras del fármaco y establece el potencial del metabolismo de los condrocitos como diana terapéutica. + leer más

La terapia senolítica in vitro restaura la funcionalidad de los condrocitos en la artrosis

Los efectos condroanabólicos observados con un fármaco y un compuesto natural sugieren que el tratamiento de combinación merece ser explorado en mayor profundidad. + leer más

Avanza la terapia celular para paliar la artrosis

Un estudio in vivo demuestra que la combinación de dos tipos de células madre humanas es más efectiva frente a la degeneración del cartílago. + leer más

Identificada una proteína reguladora del daño articular en la artrosis

Su sobreexpresión en un modelo animal reduce la patología articular y los niveles circulantes de biomarcadores asociados a la enfermedad. + leer más

Un ARN largo no codificante regenera el cartílago en un modelo animal

Un nuevo estudio señala las propiedades condrogénicas de esta molécula, derivadas de su capacidad de reducir el estrés oxidativo y estimular la angiogénesis y el metabolismo mitocondrial. + leer más