Los ultrasonidos focalizados potencian la inmunoterapia en un modelo de glioblastoma

Su capacidad de ajuste permite regular la entrega de la terapia, con la consiguiente prolongación de la supervivencia.

Científicos de diversos centros estadounidenses han desarrollado una nueva aplicación para un tipo de ultrasonidos, que posibilita el acceso de agentes anti-PD-1 al microentorno del glioblastoma. La técnica se basa en el uso de ultrasonidos focalizados, generadores de microburbujas que abren la barrera vascular tumoral. Aunque este tipo de ultrasonidos ... + leer más


Artículos relacionados


Examinan el potencial de la cinobufagina en un modelo de glioblastoma

Este compuesto natural muestra actividad sobre el tumor y sinergia con agentes anti-PD-1, sin causar toxicidad sistémica aparente. + leer más

Investigan el potencial de una vacuna de ADN en el tratamiento de los tumores intracraneales

Un estudio revela que su adición a la inmunoterapia con un agente anti-PD-1 prolonga la supervivencia en un modelo animal de cáncer en esta localización anatómica. + leer más

Virus oncolíticos y terapias CAR-T se alían para combatir el glioblastoma

Los resultados de un estudio en un modelo animal ponen de manifiesto la superioridad de esta combinación, especialmente en tumores cuya localización hace inviable la viroterapia. + leer más

La inmunoterapia triple se perfila como opción terapéutica en el glioblastoma

Los excelentes resultados obtenidos en un paciente van a impulsar un ensayo clínico de fase I con este novedoso enfoque. + leer más

Avanza el desarrollo de las terapias CAR-T en el glioblastoma

Un nuevo tipo de células terapéuticas muestra actividad, también en células cancerosas que no expresan el antígeno diana, aumentando la efectividad antitumoral. + leer más

Prosigue la investigación con las terapias CAR-T y CAR-NK en modelos de glioblastoma

El direccionamiento de las células terapéuticas al antígeno B7-H3 demuestra efectividad en animales portadores de tumores de pacientes. + leer más