I+D+I

Los esferoides axonales son los principales disruptores de la conectividad neuronal en el Alzheimer

Su formación se asocia a un conocido gen de riesgo que ahora se convierte en una nueva diana terapéutica.

Investigadores de la Universidad de Yale han identificado la potencial causa del declive cognitivo asociado a la enfermedad de Alzheimer (EA). Mediante la aplicación de una técnica que permite visualizar el tráfico de calcio y el flujo de potenciales de acción cerebrales en un modelo animal, el estudio demuestra la ... + leer más


Artículos relacionados


La terapia celular doble potencia la regeneración axonal en un modelo de lesión medular

Esta nueva estrategia estimula la maduración de las neuronas motoras y mejora la locomoción, en mayor medida que la terapia con un único tipo celular. + leer más

Desarrollan una técnica de bioimpresión para generar en tiempo récord tejido humano complejo

La densidad celular es esencial para desarrollar tejido mediante tecnología 3D que sea funcional y pueda usarse en un entorno clínico. Los métodos de bioimpresión existentes actualmente, a menudo, dañan las delicadas estructuras celulares durante el proceso de impresión, de ahí la necesidad de explorar nuevos terrenos en esta área tan desconocida. + leer más

Un destacado descubrimiento en el cáncer de mama pone en cuestión el conocimiento actual

Un estudio liderado por el IBMB-CSIC muestra diferencias notables entre los cultivos celulares de cáncer de mama en monocapa (2D) y en tres dimensiones (esferoides o 3D). + leer más

Un estudio permite ver en 3D y a tiempo real cómo un tratamiento afecta a la capacidad de un tumor para expandirse

La investigación de la Universidad de Zaragoza centrada en el glioblastoma ha sido publicada en la revista Small Science. El objetivo principal ha consistido en evaluar qué sucede en la proliferación y la invasividad de las células cancerosas si se introduce como fármaco nanopartículas que liberan iones de cobre. + leer más

Examinan el mecanismo de acción de un nuevo radiosensibilizador oncológico

Su aplicación intratumoral potencia la producción de especies reactivas del oxígeno en modelos de cáncer colorrectal y de cabeza y cuello. + leer más

Un fármaco innovador ofrece promesa en diversos tipos de cáncer

Reduce la expresión de un oncogén inaccesible a las terapias convencionales y presenta sinergia con otro fármaco ya autorizado. + leer más