Equipo Hospitalario

El ejercicio en grupo mejora la salud física y mental de los mayores

La motivación de hacer ejercicio de forma grupal potencia la actividad física diaria y contribuye a reducir el riesgo de caídas, motivo general de preocupación entre las personas mayores.

Personas mayores de 60 años que participaron en un programa de ejercicios en grupo experimentaron una mejora en la fuerza y ​​la flexibilidad muscular, el equilibrio y la coordinación, la calidad del sueño y la confianza en sí mismos además de reducir, entre otros riesgos, la posibilidad de caídas. Así ... + leer más


Artículos relacionados


La dieta saludable y el ejercicio físico en la vejez se reflejan en la metilación del ADN

Esta modificación molecular podría ser utilizada para monitorizar el impacto de las intervenciones sobre el estilo de vida y detectar riesgos asociados al avance de la edad. + leer más

Rejuvenecer el cerebro mediante el ejercicio físico

Un estudio en animales demuestra que la actividad física tiene un profundo y selectivo impacto sobre la microglía, en la edad avanzada. + leer más

Congreso SEGG: El ejercicio físico es "una polipíldora"

Un programa de ejercicio físico multicomponente parece ser la estrategia más efectiva en personas mayores con cáncer. Tres minutos de actividad física vigorosa al día reduce más de un 17% el riesgo de desarrollar cáncer. Realizar ejercicio conlleva una mejor calidad de vida en pacientes adultos con cáncer. Por otro lado, el ejercicio físico no es peligroso en las personas mayores, sino que es efectivo y protege ante el riesgo de caídas. + leer más

Investigan sobre los efectos del ejercicio físico en el cáncer de mama metastásico

La prescripción de ejercicios aeróbicos y de resistencia supervisados ​​a pacientes con cáncer de mama metastásico puede reducir significativamente los efectos negativos derivados de la enfermedad y de su tratamiento, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida de las afectadas. De ahí que recientes estudios recomienden integrarlos como parte de los cuidados de apoyo contra esta patología. + leer más

Destacando la importancia del ejercicio físico en el cáncer

"El ejercicio físico es una herramienta clave para reducir la mortalidad específica por cáncer en casi un 20 % y tiene el potencial de disminuir el riesgo de varios tipos de cáncer, incluido el de próstata, hasta en un 30 %". Así lo indican desde la SEOM, en la presentación de la campaña "Moviéndonos por la vida": El ejercicio físico como aliado de los pacientes con cáncer de próstata. + leer más

La SEHH destaca el ejercicio físico adaptado como una herramienta clave en el bienestar de los pacientes hematológicos

La sociedad se suma a la conmemoración del Día Mundial del Deporte subrayando los beneficios del ejercicio físico en pacientes con enfermedades hematológicas. Aseguran que diversps estudios evidencian cómo la actividad física segura y supervisada contribuye a mejorar la calidad de vida, reducir la fatiga y potenciar la recuperación funcional de estos pacientes. + leer más