El riesgo de deterioro cognitivo aumenta con una dieta alta en sodio y baja en potasio

el-riesgo-de-deterioro-cognitivo-aumenta-con-una-dieta-alta-en-sodio-y

Expertos han visto que una ingesta alta de sodio (5.593,2 mg/día) y una proporción alta de sodio y potasio (3,8/día) aumentaba el riesgo de deterioro de la memoria en los ancianos.

Consumir una dieta alta en sodio y baja en potasio puede aumentar el riesgo de deterioro cognitivo, tal y como han evidenciado un equipo de investigadores de China en un estudio publicado recientemente en la revista ´KeAi Global Transitions´. En concreto, los expertos han visto que una ingesta alta de sodio ... + leer más


Artículos relacionados


Un biomarcador clínico convencional para la detección del deterioro cognitivo

Lola hanging out in the beach

La proporción entre neutrófilos y linfocitos distingue la demencia vascular del Alzheimer, según datos de un estudio preliminar. + leer más

Un grupo de investigación de la Universitat Rovira i Virgili estudiará cómo la dieta puede influir en el deterioro cognitivo

Lola hanging out in the beach

El grupo de investigación Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental (ANUT-DSM) ha lanzado un proyecto para predecir el deterioro cognitivo a través de la identificación de varias proteínas en sangre. Este avance podría ayudar a prevenir y tratar el Alzheimer en estadios tempranos.  + leer más

Lundbeck analiza la relación entre depresión y demencia en el congreso de la SEGG  

La prevalencia de la depresión en los distintos tipos de demencia está en continuo aumento. En el Alzheimer la cifra oscila entre el 15 y el 20%. Desde Lundbeck han querido evidenciar esta unión a través de un simposio titulado `Depresión y demencia. Nuevas opciones terapéuticas´ en el congreso de la SEGG. + leer más

Asocian variabilidad en los niveles de colesterol con mayor riesgo de demencia 

Hay suficiente evidencia de que un aumento en la variabilidad de ciertas funciones del organismo, como la presión arterial o los niveles de azúcar en sangre, puede ser perjudicial tanto para el corazón como para el cerebro. En el caso del colesterol, podría estar asociado con el deterioro cognitivo. + leer más

Constatan el vínculo de tres enfermedades cardiovasculares comunes con el deterioro cognitivo 

El control de la salud cardíaca desde una edad temprana es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y eventos cardíacos, proteger la salud cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida. + leer más

Diagnosticar a tiempo la fragilidad asociada a la demencia puede ralentizar el deterioro cognitivo y físico

Así lo ha demostrado un estudio liderado por el Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra y publicado en la revista científica Lancet Healthy Longevity. La investigación presenta también una guía con recomendaciones destinada a profesionales y familiares donde se recoge la importancia de un abordaje interdisciplinar para poder ofrecer al paciente una atención integral. + leer más