Mapean el proceso de selección natural de la ´E. coli´ para superar su resistencia a los antibióticos
Una nueva investigación ha cartografiado la evolución y el proceso de selección natural de la bacteria Escherichia coli (E. coli) en el laboratorio.
La resistencia a los antibióticos, cuando las bacterias causantes de infecciones evolucionan de modo que ya no les afectan los antibióticos típicos, es una preocupación mundial. Una nueva investigación de la Universidad de Tokio ha cartografiado la evolución y el proceso de selección natural de la bacteria Escherichia coli (E. ... + leer más
Artículos relacionados
Caracterización genética exhaustiva de la bacteria E. coli
Los resultados del estudio PROBAC-EC en pacientes con una infección grave demuestran una gran complejidad y una virulenta resistencia a los antibióticos del microorganismo. Los resultados podrán ser usados en futuras investigaciones sobre la contribución de los factores microbiológicos de la bacteria ante una clínica grave. + leer más
Sospechan de dos cepas dominantes de E. coli como posible factor de riesgo en el cáncer colorrectal
La bacteria E. coli se encuentra comúnmente en el intestino humano. La mayoría de sus cepas son inofensivas, sin embargo, dos de sus cepas poseen capacidad para producir una sustancia, la colibactina, identificada como un factor de riesgo para el cáncer colorrectal. + leer más
Encuentan propiedades en la bacteria E. coli frente a las infecciones del tracto urinario
Existe suficiente evidencia científica para apuntar como agente causal de las infecciones del tracto urinario (ITU) a la bacteria Escherichia coli uropatógena. Sin embargo, recientes investigaciones han hallado la ´versión amable´ de dicha bacteria, que puede persistir de meses a años en el tracto urinario, sobre todo de las mujeres, las más afectadas por esta patología, confiriendo, además, una cierta protección contra episodios de ITU. + leer más
Demuestran cómo la bacteria E. coli se desenvuelve para causar infecciones del tracto urinario
Las infecciones del tracto urinario están consideradas como la segunda enfermedad infecciosa más importante a nivel mundial. Más del 90% de estas infecciones son causadas por especies de bacterias gramnegativas, siendo la cepa dominante la E. coli uropatógena (UPEC). + leer más
Identifican los posibles peligros para la salud asociados con el uso de una dieta baja en carbohidratos y fibra
Averiguar hasta qué punto la dieta influye en la capacidad de que bacterias específicas puedan contribuir al cáncer colorrectal ha sido objeto de estudio por parte de científicos canadienses. Su investigación constata que una cepa de la bacteria E. coli, cuando se combina con una dieta baja en carbohidratos y fibra soluble, impulsa el crecimiento de pólipos en el colon, que pueden ser un precursor tumoral. + leer más
Un adyuvante bacteriano potencia la eficacia de la terapia celular adoptiva en los tumores sólidos
En modelos animales la aplicación intratumoral de la bacterioterapia reduce la progresión de múltiples tipos de cáncer, erradicándolos en algunos casos. + leer más