Equipo Hospitalario

Obtienen resultados favorables tras la aplicación de inmunoterapia preoperatoria para el mesotelioma maligno

Hay pruebas de que la inmunoterapia puede activar una respuesta inmunitaria que llega a persistir después de haberse realizado una resección del tumor correspondiente.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Baylor en Houston (EEUU) descubrieron que el tratamiento de pacientes afectados por mesotelioma pleural maligno resecable, con inmunoterapia antes de la cirugía arrojó resultados clínicos favorables. El mesotelioma, caracterizado por la formación de células cancerosas en el revestimiento de órganos como ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevas perspectivas en el tratamiento del carcinoma de células de Merkel

Un cáncer tan desafiante como el carcinoma de células de Merkel es capaz de no ofrecer la respuesta esperada ante los tratamientos actuales especialmente la inmunoterapia de bloqueo de puntos de control. Es por ello que se busca, a través de técnicas avanzadas, la efectividad de la terapia, a partir de nuevas perspectivas. + leer más

Localizan diversidad de células T en diferentes etapas del desarrollo de la diabetes tipo 1

Recientemente, se ha asociado una firma específica de linfocitos T CD8-positivos en sangre con una respuesta beneficiosa a los tratamientos de inmunoterapia destinados a retrasar la aparición de la diabetes tipo 1. + leer más

Avanzan en el conocimiento de los estados de las células B en diferentes tipos de cáncer

Las células B desempeñan múltiples funciones, principalmente a través de su capacidad de diferenciarse en células plasmáticas para producir anticuerpos, y, a su vez, varían espaciotemporalmente entre los distintos tipos de cáncer. De ahí que avanzar en el conocimiento de los estados de diferenciación de las células B en diversos tipos de cáncer puede resultar prometedor para mejorar la respuesta inmunoterapéutica. + leer más

Dos tipos de células inmunitarias predicen el impacto de la inmunoterapia en el cáncer de mama HER2-

Su accesibilidad en la circulación periférica permite su uso para identificar a las pacientes que se beneficiarán más del tratamiento. + leer más

Células madre con baja inmunogenicidad facilitarán los trasplantes alogénicos

La introducción de modificaciones genéticas en las células terapéuticas reduce los riesgos inmunológicos, sin afectar la capacidad de diferenciación en múltiples tipos celulares. + leer más

Exploran la vía que utilizan las células T para combatir infecciones intestinales

Una diversidad de células T CD8 localizadas en los tejidos proporcionan protección contra la infección en los sitios de barrera. Conocer su origen representa, actualmente, un reto para la comunidad científica que empieza a dar pasos hacia una mayor comprensión de su papel en la respuesta inmunitaria. + leer más