¿Qué alcance tienen los antibióticos activos sobre las infecciones graves?
Un 20% de los pacientes con infecciones graves no reciben un antibiótico activo.
Una de cada cinco personas que presentan una infección grave no recibe un antibiótico activo contra la bacteria causante. Una tasa de error que, en el caso de las bacterias multi-resistentes difíciles de tratar, se mantiene aun cuando los médicos siguen las pautas que proponen las guías de práctica clínica ... + leer más
Artículos relacionados
Asocian una bacteria intestinal con mayor riesgo de caquexia en el cáncer colorrectal
Los hallazgos del primer estudio de su clase aportan una nueva perspectiva sobre los mecanismos biológicos y la potencial prevención de la caquexia. + leer más
Una bacteria intestinal atenúa el daño neurológico en un modelo de traumatismo cerebral
El trasplante de Prevotella copri por vía intragástrica se asocia a mejoras cognitivas y a otros beneficios a nivel intestinal y metabólico. + leer más
Caracterización genética exhaustiva de la bacteria E. coli
Los resultados del estudio PROBAC-EC en pacientes con una infección grave demuestran una gran complejidad y una virulenta resistencia a los antibióticos del microorganismo. Los resultados podrán ser usados en futuras investigaciones sobre la contribución de los factores microbiológicos de la bacteria ante una clínica grave. + leer más
Sospechan de dos cepas dominantes de E. coli como posible factor de riesgo en el cáncer colorrectal
La bacteria E. coli se encuentra comúnmente en el intestino humano. La mayoría de sus cepas son inofensivas, sin embargo, dos de sus cepas poseen capacidad para producir una sustancia, la colibactina, identificada como un factor de riesgo para el cáncer colorrectal. + leer más
La vitamina D estimula el crecimiento de bacterias intestinales involucradas en la defensa contra el cáncer
La vitamina D, al actuar sobre células epiteliales del intestino, podría inducir a ciertas bacterias a provocar inmunidad contra el cáncer, mejorando la respuesta a la inmunoterapia y ofreciendo potenciales posibilidades para prevenir o tratar tumores. + leer más
Encuentan propiedades en la bacteria E. coli frente a las infecciones del tracto urinario
Existe suficiente evidencia científica para apuntar como agente causal de las infecciones del tracto urinario (ITU) a la bacteria Escherichia coli uropatógena. Sin embargo, recientes investigaciones han hallado la ´versión amable´ de dicha bacteria, que puede persistir de meses a años en el tracto urinario, sobre todo de las mujeres, las más afectadas por esta patología, confiriendo, además, una cierta protección contra episodios de ITU. + leer más