Los diez puntos más críticos de la salud en el mundo para 2023
Entre los principales desafíos en salud para el año entrante se destacan la COVID persistente, la salud mental, los efectos del cambio climático sobre la salud, las enfermedades cardiovasculares, las infecciones de vías respiratorias y la diabetes, entre otros.
Algunos de los mayores desafíos para el próximo 2023 que planean sobre la salud mundial han sido, recientemente, identificados por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés), una organización de investigación global independiente adscrita a la Universidad de Washington, centrada en desarrollar ... + leer más
Artículos relacionados
La salud mental ya es el principal problema de salud pública mundial
En tan solo cinco años el porcentaje de personas que consideran la salud mental como el principal problema sanitario se ha duplicado en todo el mundo. En España, seis de cada 10 ciudadanos lo consideran la principal problemática de salud pública del país. + leer más
La salud mental es la principal preocupación, según la opinión publica
La salud mental, el cáncer y el estrés son las principales enfermedades que afectan a la población según las encuestas. + leer más
La salud mental es el problema que más preocupa a la población
El 45% de la opinión pública considera que la salud mental es su principal preocupación médica. + leer más
La salud mental se convierte en la principal afectación sanitaria en España
Un 17% de los ciudadanos de España asegura sufrir problemas de salud mental. Un porcentaje que la convierte en la mayor afectación de salud de España, por encima de los problemas de visión y las afecciones cardiovasculares. + leer más
Diseñan una prueba para detectar de manera precoz discapacidades en supervivientes de un accidente cerebrovascular
Una herramienta de evaluación cognitiva inmediata podría detectar necesidades de rehabilitación y discapacidades, a simple vista, indetectables y que, a menudo, se pasan por alto en personas que han sufrido un accidente cerebrovascular y que pueden llegar a provocar al afectado, inmovilidad, aislamiento social y reducción de la calidad de vida, entre otros trastornos. + leer más
Sanidad y Cabildo de Tenerife analizan los dispositivos asistenciales para personas con trastorno mental grave
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, el director general de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud (SCS), Fernando Gómez-Pamo, y el jefe de servicio de Salud Mental de dicha Dirección General, José Pereira, mantuvieron una reunión de trabajo con el director del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial (PIRP) de Tenerife, Domingo de la Rosa. + leer más