Equipo Hospitalario

Diseñan una nueva estrategia de terapia bacteriana para tratar el cáncer de pulmón

disenan-una-nueva-estrategiade-terapia-bacteriana-para-tratar-el-c

El nuevo enfoque se sustenta en la combinación de terapias bacterianas con otras modalidades terapéuticas para mejorar la eficacia del tratamiento sin ninguna toxicidad adicional.

El cáncer de pulmón es el más mortal de todos a nivel mundial, asociado a que muchas de las terapias actualmente disponibles han resultado ineficaces, dejando a los pacientes con muy pocas opciones. Sin embargo, una nueva estrategia sustentada en terapia bacteriana ha pasado rápidamente de experimentos de laboratorio a ... + leer más


Artículos relacionados


Un adyuvante bacteriano potencia la eficacia de la terapia celular adoptiva en los tumores sólidos

Lola hanging out in the beach

En modelos animales la aplicación intratumoral de la bacterioterapia reduce la progresión de múltiples tipos de cáncer, erradicándolos en algunos casos. + leer más

Catálogo detallado sobre las bacterias que viven en la metástasis del cáncer

Lola hanging out in the beach

En el estudio, ciertas bacterias se relacionaron con una peor respuesta a la inmunoterapia. + leer más

Un régimen triple mejora la prognosis en el cáncer de pulmón microcítico metastásico

Un ensayo retrospectivo pone de manifiesto la eficacia y seguridad de la inmuno-quimioterapia con terapia dirigida, en pacientes con pocas opciones de tratamiento. + leer más

Bacterias atenuadas facilitan la entrega de fármacos en modelos de cáncer de páncreas

Los microrganismos alcanzan las zonas menos vascularizadas del tumor, deteniendo su progresión y promoviendo la infiltración por células inmunitarias. + leer más

Beneficio con sintilimab y anlotinib en el cáncer de pulmón no microcítico

Su adición a la quimioterapia neoadyuvante se asocia a una elevada proporción de respuestas patológicas completas, en pacientes con tumores resecables. + leer más

El uso de algoritmos predictivos en la terapia con fagos allana el camino en la búsqueda de alternativas a la RAM

El diseño de un programa de inteligencia artificial basado en un análisis del genoma bacteriano permite recuperar la terapia con bacteriofagos, diseñada a principios del siglo XX. El objetivo es utilizar este tipo de virus, que solo infectan bacterias y eliminan específicamente aquellas que son patógenas, como alternativa para el tratamiento de infecciones, cada vez más difícil ante la resistencia antimicrobiana (RAM). + leer más