I+D+I

Un biomarcador de imagen detecta el envejecimiento cerebral

La hiperintensidad de la materia blanca en la resonancia magnética muestra correlación con la cognición.

Un nuevo estudio estadounidense revela que la hiperintensidad de la materia blanca (HMB) en la ponderación T1 de la resonancia refleja el grado de envejecimiento cerebral, también en individuos cuya edad cerebral es superior a la cronológica. El estudio incluyó 166 personas sanas de 20 a 79 años de edad, ... + leer más


Artículos relacionados


Neuroprotección con rosiglitazona en un modelo de hipoxia neonatal

La terapia iniciada antes de la isquemia reduce los déficits neurológicos y el daño histológico a la materia blanca, entre otros beneficios. + leer más

El trasplante celular ofrece promesa frente a la hipoxia cerebral asociada al parto prematuro

La administración intranasal de progenitores oligodendrocíticos humanos reduce el daño a la materia blanca y potencia la neuroprotección en un modelo animal. + leer más

Se estrecha el vínculo entre obesidad y demencia

Cada vez  son más las pruebas que corroboran que la obesidad en la mediana edad podría contribuir de manera importante al riesgo de desarrollar demencia. Ello ha generado un creciente interés por desentrañar los mecanismos que vinculan ambas patologías. + leer más

Sobi lanza `Diálogos en PTI' con el fin de crear un espacio de reflexión y sensibilización

La PTI es una enfermedad rara que requiere de visibilización. Por ello, desde Sobi han lanzado una serie de vídeo diálogos en los que tanto profesionales como pacientes hablan sobre su experiencia en el abordaje de la PTI desde una visión pedagógica. + leer más

Congreso Nacional SEORL-CCC: Cómo interactúa la hipoacusia con la depresión y la demencia en personas mayores

En el 75º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, el Dr. Héctor Enrique Ruiz ha presentado datos que ilustran la situación de la hipoacusia a nivel mundial y su impacto directo en el aumento del riesgo de padecer depresión o demencia. Según el Dr. Ruiz, es importante destacar que el implante coclear no debe estar limitado por la edad, sino adaptarse a las características de cada paciente, especialmente en personas mayores, ya que puede suponer una notable mejora en su calidad de vida. + leer más

La terapia celular doble potencia la regeneración axonal en un modelo de lesión medular

Esta nueva estrategia estimula la maduración de las neuronas motoras y mejora la locomoción, en mayor medida que la terapia con un único tipo celular. + leer más