Equipo Hospitalario

Bacterias ocultas aportan un mayor riesgo de infección resistente a antimicrobianos en personas hospitalizadas

Portar bacterias ocultas resistentes a antibióticos puede convertirse en un problema si los pacientes desarrollan una infección, lo cual puede suceder, sobre todo, durante un proceso de hospitalización.

Las personas pueden portar bacterias resistentes a los antibióticos sin saberlo y sin ningún efecto o síntoma a simple vista. Estas bacterias, a menudo, se localizan en los intestinos, en la boca o en la piel. Tener estas bacterias en el organismo puede convertirse en un problema si los pacientes ... + leer más


Artículos relacionados


Un péptido antimicrobiano atenúa la colitis en un modelo animal

Modula la abundancia de microorganismos específicos en la microbiota, mejorando tanto la inflamación como la histopatología de la barrera intestinal. + leer más

Asocian una bacteria intestinal con mayor riesgo de caquexia en el cáncer colorrectal

Los hallazgos del primer estudio de su clase aportan una nueva perspectiva sobre los mecanismos biológicos y la potencial prevención de la caquexia. + leer más

Una bacteria intestinal atenúa el daño neurológico en un modelo de traumatismo cerebral

El trasplante de Prevotella copri por vía intragástrica se asocia a mejoras cognitivas y a otros beneficios a nivel intestinal y metabólico. + leer más

Revisan las pautas sobre la administración conjunta de terapias para la tuberculosis resistente y hepatitis C

Actualmente, el tratamiento de la tuberculosis multirresistente a rifampicina plantea muchos desafíos, desde el punto de vista de la OMS, que pueden agravarse más para quienes padecen, además, una enfermedad hepática preexistente debido a la posible hepatotoxicidad de algunos medicamentos administrados contra la tuberculosis. De ahí surge la necesidad de actualizaciones sobre la administración conjunta del tratamiento para la tuberculosis resistente y la hepatitis C. + leer más

Un hallazgo clave sobre el cólera podría ser decisivo para su prevención

Investigadores británicos podrían haber encontrado los factores genéticos que hacen que la bacteria causante del cólera sea tan peligrosa, lo que podría ser clave para prevenir esta enfermedad mortal, que provoca, a nivel mundial, más de 143.000 muertes al año. + leer más

Sospechan de dos cepas dominantes de E. coli como posible factor de riesgo en el cáncer colorrectal

La bacteria E. coli se encuentra comúnmente en el intestino humano. La mayoría de sus cepas son inofensivas, sin embargo, dos de sus cepas poseen capacidad para producir una sustancia, la colibactina, identificada como un factor de riesgo para el cáncer colorrectal.   + leer más