Desarrollan una tecnología para eliminar los rasgos metastásicos de las células de cáncer de pulmón
Las células cancerosas en estado intermedio se vuelven más inestables e, incluso, más malignas, lo que plantea serios problemas a la hora de establecer el tratamiento
Un equipo de investigación del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), dirigido por el profesor Kwang-Hyun Cho del Departamento de Bioingeniería y Cerebro logró utilizar la investigación en biología de sistemas para cambiar las propiedades de las células cancerígenas en los pulmones y eliminar tanto la resistencia ... + leer más
Artículos relacionados
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
Hacen falta más fármacos contra el cáncer de mama avanzado
Hacen falta más fármacos para el cáncer de mama metastásico y que lleguen también antes a las pacientes. Dado que estos tumores son dinámicos y requieren celeridad de investigadores y oncólogos para optar a respuestas terapéuticas más duraderas con menores efectos secundarios. Sin dejar de celebrar, sin embargo, que hoy se consiguen medianas de supervivencia situadas en los ocho años o más. + leer más
Cuatro biomarcadores predicen el riesgo de metástasis en el cáncer gástrico temprano
Un estudio pone de manifiesto el valor de la biopsia líquida en la estratificación preoperativa de riesgo, con la consiguiente reducción del exceso de tratamiento. + leer más
Congreso SEPAR: La adyuvancia y neoadyuvancia en cáncer de pulmón vienen para quedarse
Hay que promover desde fases tempranas de la enfermedad el diagnóstico molecular. Es uno de los mensajes de la mesa ´ Novedades en detección precoz de cáncer de pulmón´ en el 57 Congreso SEPAR. El cribado del cáncer de pulmón supone mejoras en salud, pero también un coste adicional frente a la alternativa de no hacer cribado. Si bien, es rentable para el SNS. Sigue siendo un reto definir la población diana que se beneficiará más del cribado de cáncer de pulmón. + leer más
Ezetimibe muestra actividad en un modelo de metástasis de cáncer de mama triple negativo
Los resultados de un estudio in vitro revelan la capacidad inhibidora del fármaco sobre procesos relacionados con la invasividad de las células tumorales. + leer más
Quimio- e inmunoterapia ofrecen beneficio en el cáncer de pulmón con efusión pleural
Un ensayo retrospectivo demuestra que esta combinación terapéutica prolonga la supervivencia libre de progresión, con un perfil de toxicidad manejable. + leer más