Frutos secos, aliados en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad
El consumo de frutos secos aumenta tanto los niveles de los metabolitos cardioprotectores del triptófano como del neurotransmisor serotonina.
El consumo de frutos secos aporta beneficios en personas con sobrepeso y obesidad, ya que aumenta tanto los niveles de los metabolitos cardioprotectores del triptófano como del neurotransmisor serotonina, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos) y que ha sido publicado en ... + leer más
Artículos relacionados
Inmunoterapia oral para tratar la alergia a frutos secos en pacientes pediátricos
Según otro estudio presentado en el Congreso de la SEICAP, el perfil de paciente con alergia a frutos secos sería el de un preescolar de 4 años, con otra enfermedad alérgica previa + leer más
Un estudio relaciona el consumo de alcohol con una reacción alérgica más grave a los frutos secos
Este descubrimiento podrían conducir a diagnósticos más rápidos en urgencias para las personas con todo tipo de alergias anafilácticas, aseguran los autores. + leer más
Estudio revela que la dieta mediterránea y el ejercicio son beneficiosos para el hígado graso
Cambiar los estilos de vida ayuda a revertir la enfermedad hepática en pacientes con diabetes y obesidad. Además, otro análisis revela que, aunque la patología es poco frecuente en pacientes sin sobrepeso, estos tienen un mayor riesgo de progresión a enfermedades hepáticas avanzadas, por lo que la detección temprana es clave. + leer más
Una intervención reglada mejora el peso y los hábitos nutricionales de la población infantil
Tras doce meses en el programa Nutriplato, el 53% de los niños y niñas acabaron comiendo verdura dos veces al día de forma regular, frente al 32% que lo hacía antes. También aumentaron el consumo de legumbres, frutos secos, pescado, cereales integrales y aceite de oliva virgen. + leer más
La SEICAP advierte sobre el riesgo de reacciones alérgicas en niños durante las comidas de navidad
Con el aumento de la variedad de alimentos en las mesas navideñas, los niños con alergias alimentarias se enfrentan a riesgos mayores. La SEICAP advierte sobre los peligros de ciertos alimentos comunes en estas festividades, como los frutos secos, el pescado y el marisco. + leer más
La dieta mediterránea mejora el perfil cardiometabólico de los alumnos de preescolar
El cuestionario MED4CHILD, desarrollado por investigadores de la Unizar, el IIS Aragón, la URV y el IISPV, entre otros, ha puesto de manifiesto los beneficios de incluir frutas, verduras, pescado y frutos secos en la alimentación infantil. Según los resultados, los niños que consumen estos alimentos presentan niveles más bajos de triglicéridos e insulina en sangre. + leer más