La neurodegeneración vinculada con la obesidad imita la enfermedad de Alzheimer
Se ha señalado una correlación entre la neurodegeneración en personas obesas y pacientes con enfermedad de Alzheimer.
Un nuevo estudio dirigido por científicos del Instituto-Hospital Neurológico de Montreal (The Neuro), de la Universidad McGill, en Canadá, halla una correlación entre la neurodegeneración en personas obesas y pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA), lo que sugiere que perder el exceso de peso podría ralentizar el deterioro cognitivo en ... + leer más
Artículos relacionados
La medición de biomarcadores de neurodegeneración en jóvenes con diabetes puede dar pistas sobre el riesgo de deterioro cognitivo posterior
La enfermedad de Alzheimer suele estar asociada a la vejez, sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que determinados factores en población joven pueden jugar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa. + leer más
Una investigación española relaciona la alimentación rica en grasas saturadas con el Alzheimer
La investigación se ha centrado en ver cómo esta dieta afecta a unas moléculas que se encuentran en la sangre y otros tejidos como el cerebro, y que actúan como marcadores y reguladores de la enfermedad. + leer más
Se estrecha el vínculo entre obesidad y demencia
Cada vez son más las pruebas que corroboran que la obesidad en la mediana edad podría contribuir de manera importante al riesgo de desarrollar demencia. Ello ha generado un creciente interés por desentrañar los mecanismos que vinculan ambas patologías. + leer más
Avances en el entendimiento del vínculo entre una dieta rica en grasas y el riesgo de sufrir Alzheimer
Los resultados de este estudio, liderado por la URV, suponen un avance que explica la relación entre la obesidad, la diabetes tipo 2 y esta enfermedad. + leer más
Hallan unas moléculas en la sangre que relacionan la resistencia a la insulina con el desarrollo alzhéimer
Los expertos indican que los biomarcadores coincidentes en ambas patologías podrían permitir una detección precoz del alzhéimer, ya que la difusión metabólica aparece antes que los síntomas cognitivos. Además, una mejor comprensión de estos puede ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad neurodegenerativa y a trazar estrategias terapéuticas que mejoren la calidad de vida de los pacientes. + leer más
El sobrepeso y la obesidad se disparan en España
Siete de cada diez españoles tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a los 25 puntos, el límite que establece un peso excesivo para el ser humano, una cifra que se ha incrementado considerablemente en la última década + leer más