I+D+I

La eliminación de un gen inmunosupresor mejora la efectividad de las terapias celulares en el cáncer

La estrategia podría ser implementada para potenciar la actividad antitumoral de los linfocitos CAR-T.

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio han determinado que la actividad del gen SUSD2 en los linfocitos T CD8+ citotóxicos suprime su capacidad de combatir el cáncer. En diversos modelos de cánceres murinos, los científicos constataron que la deficiencia genética de SUSD2 en estos linfocitos resulta en mayor producción ... + leer más


Artículos relacionados


Examinan el mecanismo subyacente al beneficio de la terapia celular en la colitis

Un estudio en un modelo de la enfermedad revela el papel clave de los ganglios mesentéricos en la inmunomodulación inducida por las células madre mesenquimales. + leer más

Exploran un nuevo tipo de receptor quimérico en la terapia celular oncológica

Los linfocitos T provistos de estos receptores potencian la actividad de las inmunoterapias convencionales, pudiendo ser aplicados en múltiples tipos de cáncer. + leer más

La terapia celular progresa en los cánceres ginecológicos avanzados

Un nuevo protocolo de expansión linfocitaria muestra eficacia y menor riesgo de toxicidad asociada al preacondicionamiento de las pacientes. + leer más

Un único biomarcador identifica a los linfocitos T reactivos frente a la leucemia mieloide aguda

El hallazgo podría contribuir a optimizar la terapia celular adoptiva, mediante el enriquecimiento con poblaciones linfocitarias más agresivas contra los blastos tumorales. + leer más

Un adyuvante bacteriano potencia la eficacia de la terapia celular adoptiva en los tumores sólidos

En modelos animales la aplicación intratumoral de la bacterioterapia reduce la progresión de múltiples tipos de cáncer, erradicándolos en algunos casos. + leer más

Los linfocitos T doble negativos mejoran los resultados del trasplante de médula en un modelo de leucemia

La adición de esta infrecuente subpoblación de células inmunitarias potencia la actividad antitumoral de los linfocitos convencionales y reduce el riesgo de rechazo. + leer más