La pérdida de peso involuntaria, posible predictor precoz del Alzheimer en personas con síndrome de Down
El adelgazamiento puede ser un predictor útil de la enfermedad de Alzheimer antes de la aparición de los problemas cognitivos que, a menudo, desencadenan el diagnóstico en personas con síndrome de Down.
Hasta el 90% de las personas con síndrome de Down experimentan síntomas de la enfermedad de Alzheimer cuando tienen 65 años, pero los cambios cerebrales asociados con la enfermedad podrían aparecer décadas antes. La alta incidencia de la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down tiene sus raíces en ... + leer más
Artículos relacionados
Asocian pérdida de la hormona estradiol en mujeres menores de 50 años con riesgo de Alzheimer
La pérdida de la hormona estradiol, como resultado de la extirpación quirúrgica de ambos ovarios, podría incrementar el riesgo de padecer años después la enfermedad de Alzheimer en mujeres, pese a la escasez de evidencia científica que certifique la incidencia de dicha patología en función del sexo. + leer más
La proteómica predice el riesgo de Alzheimer en la población general
El análisis de biomarcadores plasmáticos podría ofrecer una predicción objetiva y menos costosa que la obtenida mediante la recopilación de factores clínicos de riesgo. + leer más
Investigan el sospechoso vínculo entre pérdida temprana de estrógenos y enfermedad de Alzheimer en mujeres
Comprender los factores de riesgo y resiliencia específicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer en las mujeres es necesario. De ahí, el interés de la comunidad científica en realizar investigaciones para avanzar en descubrir cómo varía el riesgo de la patología a medida de que este grupo poblacional envejece y el papel que puede jugar en todo ello la menopausia. + leer más
Relacionan el traumatismo craneal con la activación de virus latentes y el aumento de riesgo de alzheimer
Un estudio señala que virus como el VHS-1 permanecen latentes dentro de las neuronas y las células gliales. A partir de esto, los investigadores han estudiado que una conmoción cerebral podría, según los resultados obtenidos, desencadenar la reactivación de estas infecciones que pueden conducir al Alzheimer. + leer más
Establecen nuevos criterios para un desconocido síndrome de pérdida de memoria que se confunde con el Alzheimer
Desde la comunidad científica se realizan esfuerzos continuos por desentrañar afecciones neurológicas que, a menudo, presentan síntomas similares o pueden ocurrir simultáneamente, pero que pueden tener tratamientos y pronósticos drásticamente diferentes. Es el caso, por ejemplo, del síndrome neurodegenerativo amnésico con predominio límbico, confundido, muchas veces, con la enfermedad de Alzheimer. + leer más
Ciertos factores genéticos podrían aportar protección frente a la enfermedad de Alzheimer
En los últimos años se ha identificado una amplia variedad de genes que pueden afectar la probabilidad de desarrollar Alzheimer. Sin embargo, aparte de estos factores genéticos que ejercen efectos de riesgo con respecto a esta patología, se investiga sobre otros factores genéticos que también podrían aportar efectos protectores frente a dicha enfermedad. + leer más