El consumo de comida ultraprocesada aumenta el riesgo de cáncer y de mortalidad por esta causa
La incidencia crece con el grado de consumo y afecta particularmente a los cánceres de ovario y mama.
Un equipo internacional de investigadores ha determinado que un aumento del consumo de alimentos ultraprocesados incrementa la probabilidad de sufrir cualquier tipo de cáncer y de morir como consecuencia de la enfermedad. El estudio ha sido realizado en casi 200.000 personas que durante 3 años completaron un formulario dietario diario. ... + leer más
Artículos relacionados
Con la menopausia precoz aumenta el riesgo de cáncer de mama y de ovario
Algunas mujeres con menopausia precoz podrían estar predispuestas a ciertos cánceres como el de mama y ovario, de ahí la necesidad de realizarse pruebas periódicas de detección de estos tipos de tumores especialmente si tienen antecedentes genéticos desfavorables. + leer más
Una dieta saludable reduce el riesgo de enfermedad cardíaca tras cáncer de mama
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte no relacionada con el cáncer de mama en mujeres con cáncer de mama. + leer más
El riesgo de cáncer de ovario es diez veces mayor en mujeres con endometriosis grave
La endometriosis grave, si bien se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer de ovario, sin embargo, hasta ahora, las asociaciones entre los subtipos relativos a esta patología y los histotipos de cáncer de ovario no han sido bien identificados. + leer más
En mujeres de mediana edad diagnosticadas con cáncer de mama se eleva el riesgo de que vuelvan a sufrir otra patología oncológica
El riesgo de segundos cánceres primarios es mayor en personas que han sufrido un cáncer de mama, sobre todo, mujeres a las que se las ha detectado un tumo antes de los 50 años, lo cual también puede diferir dependiendo del entorno socioeconómico del paciente, según recientes investigaciones. + leer más
Un plan nacional específico para el cáncer de mama hereditario
Según recoge el informe `Código Cáncer Hereditario´ de la alianza de MSD con AstraZeneca, resultan esenciales los test y el consejo genético para poder adoptar medidas preventivas y terapéuticas que logren minimizar el impacto del cáncer de mama. + leer más
Los hombres portadores de una variante genética BRCA podrían tener mayor riesgo de cáncer
Los genes BRCA 1 y BRCA2 que funcionan adecuadamente ayudan a la célula a reparar el ADN antes de que se transmita a las células hijas cada vez que una célula se divide. La pérdida de la función de este mecanismo de corrección puede provocar una división celular descontrolada y el desarrollo de tumores, características del cáncer, tanto en mujeres como en hombres. + leer más