Prácticas saludables para reducir el riesgo de Covid persistente en mujeres

Un estudio ha brindado las claves para reducir hasta la mitad el riesgo de sufrir Covid persistente entre la población femenina.

Las mujeres que seguían la mayoría de los aspectos de un estilo de vida saludable, incluido un peso corporal saludable, no fumar, hacer ejercicio con regularidad, dormir lo suficiente, una dieta de alta calidad y un consumo moderado de alcohol, tenían aproximadamente la mitad de riesgo de Covid persistente en ... + leer más


Artículos relacionados


Detectan un 31% más de riesgo de COVID persistente en mujeres

Comprender las diferencias en la COVID persistente puede suponer un paso importante para identificar los mecanismos biológicos y para avanzar en el desarrollo de intervenciones efectivas, pautas de práctica clínica y políticas de salud pública para aliviar la carga de esta patología. + leer más

Inician un estudio para evaluar la seguridad y eficacia de plitidepsina como tratamiento para el COVID persistente

El ensayo clínico se centrará en la evaluación de los cambios en la salud general de los pacientes de tres grupos en los que se administrará el tratamiento con plitidepsina durante los 4 ciclos de tratamiento, en otro 2 ciclos de placebo y dos de plitidepsina y en el último placebo durante los 4 ciclos. + leer más

Vinculan complicaciones del embarazo con riesgo cardíaco crónico

Por lo general, las mujeres embarazadas tienen niveles más altos de colesterol, necesarios para favorecer la producción de hormonas y el desarrollo fetal. Sin embargo, en algunas de ellas, estos niveles de colesterol se disparan excesivamente, con el riesgo de complicaciones como preeclampsia cuyos efectos pueden cronificarse con el tiempo. + leer más

Disminuyen los nuevos diagnósticos de VIH en España, pero sigue alarmando el retraso en su detección

En 2023 se registraron 3.196 nuevos casos de VIH en España, con la vía sexual como la principal forma de transmisión. El 48,7% se detectaron en estadios avanzados, lo que supone un desafío en la lucha contra la enfermedad. + leer más

Solo 5% de las mujeres se realizan pruebas de ITS

A pesar de la recuperación mundial de la Covid-19, "es necesario trabajar más para mejorar la salud de las mujeres en España". + leer más

Las desigualdades de género están aumentando la vulnerabilidad de las mujeres al VIH

En 2023, se produjeron 210.000 nuevas infecciones a nivel mundial entre mujeres jóvenes y niñas de 15 a 24 años, casi  cuatro veces más que el objetivo de 2025, establecido en 50.000. Prevenir nuevas infecciones entre este grupo de edad al igual que entre la población infantil es clave para reducir el número de afectados. + leer más