¿Cómo afecta el poder adquisitivo a la salud mental?

Las personas de los entornos más pobres tienen muchas más probabilidades de desarrollar un trastorno mental en etapas posteriores de la vida.

Un nuevo estudio sugiere que las personas de los entornos más pobres tienen muchas más probabilidades de desarrollar un trastorno mental en etapas posteriores de la vida que las de orígenes más acomodados, según publican sus autores en línea en el ´Journal of Epidemiology & Community Health´. Además, más de la ... + leer más


Artículos relacionados


Sanidad y Cabildo de Tenerife analizan los dispositivos asistenciales para personas con trastorno mental grave

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, el director general de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud (SCS), Fernando Gómez-Pamo, y el jefe de servicio de Salud Mental de dicha Dirección General, José Pereira, mantuvieron una reunión de trabajo con el director del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial (PIRP) de Tenerife, Domingo de la Rosa. + leer más

Una de cada cuatro personas en España padece algún problema de salud mental

Según cifras recogidas en el informe `El valor del medicamento desde una perspectiva social 2024´ elaborado por la Fundación Weber, entre 1990 y 2019 se ha producido un aumento de los trastornos mentales del 48,1%. Desde Farmaindustria recuerdan la importancia de los medicamentos para garantizar una mejor calidad de vida de los pacientes e instan a poner el foco en eliminar la precariedad, ya que es un factor de riesgo en el malestar psíquico.   + leer más

El 57% de la población española se preocupa por su salud mental

Brasil y Sudáfrica son los países con mayor conciencia hacia su salud mental. + leer más

La salud mental se convierte en la principal afectación sanitaria en España

Un 17% de los ciudadanos de España asegura sufrir problemas de salud mental. Un porcentaje que la convierte en la mayor afectación de salud de España, por encima de los problemas de visión y las afecciones cardiovasculares. + leer más

La salud mental ya es el principal problema de salud pública mundial

En tan solo cinco años el porcentaje de personas que consideran la salud mental como el principal problema sanitario se ha duplicado en todo el mundo. En España, seis de cada 10 ciudadanos lo consideran la principal problemática de salud pública del país. + leer más

Sanidad activará una intervención en salud mental a los afectados por la DANA

Catorce equipos multidisciplinares brindarán atención directa en entornos comunitarios, como escuelas y centros de mayores. La asistencia se ofrecerá con acciones preventivas y atención especializada para casos clínicos. + leer más