I+D+I

Descubren vasos linfáticos en los huesos humanos

Un estudio revela su papel clave en la regeneración hematopoyética y ósea con las consiguientes implicaciones terapéuticas.

Investigadores de diversos centros británicos han desarrollado una técnica de imagen de alta resolución que permite la visualización del hueso intacto, tanto en humanos como en ratones, demostrando la presencia de vasos linfáticos en este tejido. Estos vasos se caracterizan por la expresión de los marcadores LYVE1 y PROX1 en ... + leer más


Artículos relacionados


Exploran el potencial de las vesículas extracelulares en la regeneración ósea

La terapia de combinación con dosis bajas de una proteína recombinante mejora la curación del fémur fracturado en un modelo animal. + leer más

Biomiméticos con actividad catalítica para reparar los defectos óseos

Un estudio revela el potencial de un tipo de nanopartículas que neutraliza los principales obstáculos a la regeneración del hueso. + leer más

Los inhibidores de las histona-deacetilasas encierran la clave de la regeneración ósea

Los hallazgos de un estudio in vivo abren la vía hacia la prevención de la osteoporosis, mediante vesículas extracelulares procedentes de células tratadas con esta clase de fármacos. + leer más

Identificado un gen clave en el desarrollo de la osteoporosis  

Un estudio pone de manifiesto la relevancia de Men1 en la protección frente a la enfermedad, así como la posibilidad de prevenir farmacológicamente la pérdida de función de este gen. + leer más

Exosomas derivados de células madre combaten la osteoporosis en un modelo animal

El modo de acción de estas vesículas extracelulares revela potenciales dianas terapéuticas que podrían ser explotadas para atenuar la enfermedad mediante mecanismos inmunológicos. + leer más

Biomateriales de sílice y colágeno para tratar las lesiones osteolíticas del mieloma múltiple

Los resultados de un estudio in vivo ponen de manifiesto el potencial de los xerogeles, tanto en la estabilización de los defectos óseos como en el control local de la enfermedad. + leer más