Descrita la variación genética circadiana de los tejidos humanos

Los tejidos torácicos, como el pulmón y el corazón, son más sensibles a ciclos diurnos-nocturnos.
Un equipo del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona ha publicado una investigación en ´PLOS Biology´ que detalla cómo los ciclos circadianos y circanuales influyen en los humanos a nivel molecular. El estudio, publicado en ´PLOS Biology´, ha apuntado que las variaciones de la expresión génica durante el ciclo diurno ... + leer más
Artículos relacionados
La SEFH reitera su desacuerdo con el RD sobre el acceso a ciclos medios de formación sanitaria

El Real Decreto 86/2025 de 11 de febrero elimina el requisito de haber realizado la ESO o el Bachillerato para poder acceder a ciclos medios como en el caso de Técnicos de Farmacia y Parafarmacia. Según la sociedad, esta aprobación supondrá una reducción de las competencias necesarias para llevar a cabo las labores asistenciales en los servicios de farmacia hospitalaria. + leer más
Constatan que la dismenorrea es más frecuente e intensa en los ciclos menstruales anovulatorios

La evidencia basada en respuestas poblacionales sostiene que la dismenorrea primaria pese a ser la afección ginecológica más común entre las mujeres que menstrúan, se encuentra subrepresentada en la investigación y puede ser no ser abordada clínicamente en las consultas médicas. + leer más
A estudio el impacto de los ritmos circadianos sobre la eficacia de los fármacos
Las variaciones circadianas en la función hepática desempeñan un papel importante en la forma en que se descomponen los medicamentos en el cuerpo. + leer más
Inician un estudio para evaluar la seguridad y eficacia de plitidepsina como tratamiento para el COVID persistente
El ensayo clínico se centrará en la evaluación de los cambios en la salud general de los pacientes de tres grupos en los que se administrará el tratamiento con plitidepsina durante los 4 ciclos de tratamiento, en otro 2 ciclos de placebo y dos de plitidepsina y en el último placebo durante los 4 ciclos. + leer más
El Instituto HM incluye una bolsa de trabajo directa y prácticas aseguradas
El Instituto HM cuenta con cinco ciclos de Grados Superior en: Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Radioterapia y Dosimetría, Laboratorio Clínico Biomédico e Higiene Bucodental. Además, también cuenta con tres ciclos de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Atención a Personas en Situación de Dependencia. + leer más
Investigan el potencial de dalpiciclib en el melanoma mucoso
Un pequeño ensayo clínico demuestra cierto grado de beneficio y buena tolerabilidad, en pacientes con tumores portadores de amplificaciones en el gen CDK4. + leer más