Una ingesta elevada de azúcar puede incrementar un 10% el riesgo de accidente cerebrovascular
Mientras que por cada 5 % más de ingesta de energía procedente de azúcares libres, el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares se eleva un 7 %; este desciende un 4% con el consumo de cinco gramos más de fibra por día.
Una elevada ingesta de azúcares, incluidos azúcares añadidos y los presentes de forma natural en la miel y en los zumos de frutas, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. En concreto, este se eleva un 10% para accidentes cerebrovasculares y un 6% para patologías ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio concluye que el consumo moderado de vino puede reducir el riesgo cardiovascular hasta un 50%
Aunque el alcohol en exceso es perjudicial para la salud, una investigación de la Universidad de Barcelona, el Hospital Clínico y IDIBAPS ha arrojado nuevos hallazgos, indicando que beber entre media copa y una copa de vino al día podría tener un efecto protector frente a los problemas cardíacos. + leer más
Proponen una nueva clasificación de las fibras dietéticas que potencie sus beneficios para la salud
Comprender las características y propiedades de la fibra dietética es esencial para desarrollar un sistema de clasificación mejorado y poder sacar el máximo partido a sus beneficios. La aplicación de un nuevo enfoque sobre la aportación de este nutriente puede ayudar a consumidores, investigadores y profesionales clínicos a identificar cuáles de sus aspectos son más importantes para obtener resultados de salud específicos. + leer más
La SEA actualiza su documento `Recomendaciones sobre estilo de vida para la prevención cardiovascular'
Las nuevas evidencias científicas han impulsado la actualización 2024 de la SEA sobre estilo de vida saludable, donde la dieta mediterránea, el aceite de oliva virgen extra y un consumo moderado de alimentos ultraprocesados se erigen como pilares clave en la prevención cardiovascular. + leer más
Qué es la apoplejía y cómo prevenirla: consejos y pruebas útiles
En este artículo, vamos a presentarte información esencial sobre la apoplejía y cómo puedes prevenirla con consejos prácticos y útiles pruebas diagnósticas. Abordaremos qué es la apoplejía, sus causas, hábitos y estilo de vida saludables para prevenirla, así como la importancia de la monitorización de la salud y las pruebas diagnósticas recomendadas. + leer más
Reducir el consumo de alcohol es bueno frente al riesgo de enfermedad arterial periférica
La prevalencia mundial de la enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores puede alcanzar hasta el 12%, considerándose factores clave el envejecimiento, el tabaquismo, la diabetes mellitus, la dislipidemia y la hipertensión. Actualmente, también se estudia la posible asociación entre esta patología y el consumo de alcohol. + leer más
Los bulos más extendidos sobre el colesterol y la salud cardiovascular
Que los problemas cardiovasculares afectan más a los hombres y a las personas mayores, o que beber vino con moderación es bueno para el corazón son algunos de los falsos mitos más habituales. + leer más