La viroterapia favorece la inmunidad antitumoral en el cáncer de páncreas

En combinación con la los agentes anti-PD-1 incrementa la infiltración linfocitaria y la activación de genes inmunitarios.

Investigadores de diversos centros alemanes han descubierto que la adición de un virus oncolítico a la terapia con agentes anti-PD1 mejora transitoriamente los rasgos inmunológicos del cáncer de páncreas. En un modelo murino de una variante altamente agresiva de la enfermedad, la combinación retrasó la progresión de la misma y prolongó ... + leer más


Artículos relacionados


Virus oncolíticos y terapias CAR-T se alían para combatir el glioblastoma

Los resultados de un estudio en un modelo animal ponen de manifiesto la superioridad de esta combinación, especialmente en tumores cuya localización hace inviable la viroterapia. + leer más

La viroterapia oncolítica ofrece promesa en los tumores sólidos avanzados

Una única inyección intravenosa de igrelimogén litadenorepvec promueve la infección de las células cancerosas y modula la infiltración del tumor por células del sistema inmunitario. + leer más

Paso adelante con los virus oncolíticos en un modelo de cáncer de mama metastásico

En combinación con la inmunoterapia celular, la nueva variante viral reduce la carga metastásica pulmonar a niveles indetectables. + leer más

Olaparib potencia la eficacia de un virus oncolítico en un modelo de glioblastoma

La terapia de combinación exhibe un efecto sinérgico sobre el daño al ADN y a los mecanismos de reparación del mismo, con la consiguiente prolongación de la supervivencia. + leer más

Revelado el potencial neuroprotector de la troglitazona en un modelo de epilepsia

La reducción de las convulsiones y del daño neuronal en animales tratados con el fármaco sugieren que éste podría ser reposicionado para esta nueva indicación. + leer más

La reprogramación de los astrocitos ofrece promesa en la regeneración tras la lesión medular

La terapia local con dos factores de transcripción aumenta la sensibilidad de los miembros y mejora moderadamente la capacidad motora, en un modelo animal. + leer más