El desequilibrio de la microbiota del sistema reproductor superior femenino se relaciona con la infertilidad
Actualmente, entre el 10 y el 12 por ciento de mujeres en la edad reproductiva son infértiles y la causa más común está relacionada con afecciones de las trompas de Falopio.
El desequilibrio de la microbiota del sistema reproductor femenino superior puede provocar situaciones de infertilidad, según un estudio publicado en la revista ´Gynecological and Reproductive Endocrinology and Metabolism´ y en el que ha participado el director de la clínica MARGen de Granada, Jan Tesarik. Actualmente, entre el 10 y el 12 ... + leer más
Artículos relacionados
Los dolores de endometriosis disminuyen durante el embarazo
El 10% de las mujeres y niñas en edad reproductiva sufren endometriosis, una enfermedad crónica que aparece con las primeras reglas, con 12 o 13 años. + leer más
Desmitificando la infertilidad, qué causa la dificultad para concebir y cómo abordarla
En España, una de cada seis parejas enfrenta dificultades para concebir, reflejando un aumento en la tasa de infertilidad en la última década. Las causas varían entre mujeres y hombres, y van desde problemas hormonales hasta enfermedades específicas. Conocer estas patologías puede ser el primer paso clave para abordar la infertilidad de manera efectiva y buscar las mejores soluciones. + leer más
La infertilidad puede ser un marcador de riesgo importante para la enfermedad reumática aguda
Actualmente, se investiga las causas que subyacen en mujeres con problemas de fertilidad y el riesgo que pueden tener de desarrollar enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas a los casi 10 años posteriores a un parto concebido naturalmente.El interés radica, en este caso, en demostrar si la infertilidad puede ser un marcador de riesgo para la enfermedad reumática aguda. + leer más
NG Precision+, el primer test de embarazo en sangre de uso doméstico
La colaboración de Towa con NG Biotech permitirá el lanzamiento comercial del primer y único test de embarazo en sangre de uso doméstico con un dispositivo "todo en uno" patentado. + leer más
Mejoran el abordaje de las náuseas matutinas en el embarazo
Aunque las náuseas y los vómitos son comunes durante el embarazo y afectan hasta el 70% de los embarazos, los vómitos y las náuseas intensos pueden impedir que las personas coman y beban lo suficiente, lo que provoca pérdida de peso y deshidratación. + leer más
La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada
Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más