SEMERGEN y Organon impulsan el programa HERA para formar a médicos de AP en el abordaje integral de la salud femenina

semergen-y-organon-impulsan-el-programa-hera-para-formar-a-medicos-de

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y Organon inician una colaboración de tres años para concienciar y formar al médico de familia sobre las diferentes necesidades de salud de las mujeres en cada una de las etapas de su vida, desde la adolescencia a la senectud

Que el médico de Atención Primaria esté formado en las diferencias entre hombres y mujeres que influyen en el abordaje de una misma patología favorecerá un diagnóstico temprano, un tratamiento adecuado y un seguimiento correcto para ellas. Así lo ha señalado el Dr. José Polo García, presidente de la Sociedad ... + leer más


Artículos relacionados


Reducir la brecha en salud femenina podría suponer un ahorro de 10.000 millones de euros anuales en Europa

Lola hanging out in the beach

El grupo de trabajo WLHC ha organizado el evento `La salud sí tiene género' para poner sobre la mesa la implicación que tiene la brecha de salud femenina para el sector social y económico. Los datos recogidos y explicados durante el evento afirman que las mujeres tienen un 50% más de probabilidades de ser mal diagnosticadas en caso de infarto. + leer más

Advierten del desequilibrio de género en las investigaciones mundiales sobre cáncer

El progreso en la autoría femenina en lo referente a la investigación oncológica ha sido desigual en los últimos años. Según expertos, promover la diversidad y la equidad en el liderazgo y la autoría de la investigación será esencial para abordar los complejos desafíos de estas enfermedades a nivel mundial. + leer más

Hallan un defecto genético clave vinculado a la infertilidad femenina

La infertilidad femenina es un problema de salud común y complejo que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, desconociéndose la causa subyacente en hasta el 15%–30% de los casos. Sin embargo, se sospecha de que detrás puede existir todo un panorama de factores genéticos asociados con el trastorno. + leer más

La AEU celebra la Reunión Nacional del Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica

La XXVIII Reunión del Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica (GUFFU) de la Asociación Española de Urología (AEU) tendrá lugar los días 16 y 17 de mayo en el Palacio de Congresos de Girona. Los organizadores destacan, además de las ponencias, los talleres prácticos que se llevarán a cabo por profesores de referencia. + leer más

Las posiciones de liderazgo femenino tan solo representan el 33% en las SSCC

El observatorio WOMEDS publica datos actualizados sobre la presencia femenina en puestos de liderazgo en sociedades científico-médicas, de las que 18 cuentan con más del 50% de mujeres en sus Juntas Directivas. + leer más

La mitad de las mujeres desarrollará alguna enfermedad neurológica a lo largo de su vida

El seminario `Neurología y Mujer', patrocinado por Organon y Lilly, ha puesto el foco en el manejo del ictus en mujeres, las influencias del estrés y la carga mental femenina en el deterioro cognitivo. En este contexto, los especialistas insisten en la necesidad de hablar desde una mirada con perspectiva de género para abordar las diferencias en la manifestación, tratamiento y pronóstico de las enfermedades neurológicas. + leer más