El trasplante de médula ósea se mantiene como la única opción potencialmente curativa para los tumores hematológicos

En el pasado, el trasplante de médula era con frecuencia la consolidación final de un plan de tratamiento.

El trasplante de médula ósea sigue siendo la única opción potencialmente curativa para los tumores hematológicos, según ha asegurado el jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia en MD Anderson Cancer Center Madrid, Adolfo de la Fuente. En este sentido, el experto ha comentado los nuevos agentes y opciones de tratamiento ... + leer más


Artículos relacionados


Un marcador de la médula ósea se asocia a peor pronóstico en el mieloma múltiple

Investigadores revelan el valor del microambiente tumoral en la predicción de la supervivencia en pacientes de nuevo diagnóstico. + leer más

Anticuerpos monoclonales para un trasplante de médula ósea más seguro

Un estudio en múltiples modelos animales identifica combinaciones de anticuerpos con elevada eficacia en la depleción de la médula residente, sin necesidad de irradiación o quimioterapia. + leer más

Más de 150 nuevos donantes de médula ósea por la campaña Juntos Salvamos Vidas

La iniciativa solidaria "Juntos Salvamos Vidas", del Hospital Clínic de Barcelona, ha conseguido más de 150 nuevos donantes de médula ósea en las tres acciones que se han llevado a cabo. + leer más

Investigan cómo el envejecimiento de la médula ósea puede contribuir a enfermedades graves

A medida que envejecen, las células madre hematopoyéticas presentes en la médula ósea van perdiendo funcionalidad, aunque hasta ahora se sabe poco al respecto. Investigadores centrados en este proceso han podido avanzar en dicho conocimiento, observando peculiaridades, incluso, en perfiles genéticamente idénticos. + leer más

Averiguan cómo el circuito neuronal en la médula espinal permite el aprendizaje motor sin necesidad del cerebro

Nuevos hallazgos científicos relacionados con las posibilidades de la medula espinal sin necesidad de que intervenga el cerebro podría arrojar luz a la hora de idear nuevas estrategias enfocadas a la recuperación motora después de una lesión en esta parte del cuerpo humano. + leer más

Exploran el potencial papel de la proteína CD47 para una regeneración osea eficaz

La CD47 es una proteína presente en casi todas las células humanas y ha sido relacionada con la regeneración tisular y la formación de vasos sanguíneos. Recientemente, se ha constatado el papel esencial de dicha proteína  en la proliferación de células madre mesenquimales, un factor crucial para la reparación ósea eficaz. + leer más