Nuevas pistas que vinculan la obesidad a genes relacionados con el Alzheimer
Un estudio halló que trece genes relacionados con el Alzheimer estaban asociados con el índice de masa corporal (IMC). Ocho genes se asociaron a una segunda medida de la obesidad denominada relación cintura-cadera
Investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio (UT Health San Antonio), en Estados Unidos, relacionan la obesidad con 21 genes relacionados con el Alzheimer, proporcionando una posible explicación mecanicista de por qué esta enfermedad es a veces más frecuente entre los ... + leer más
Artículos relacionados
Una investigación española relaciona la alimentación rica en grasas saturadas con el Alzheimer
La investigación se ha centrado en ver cómo esta dieta afecta a unas moléculas que se encuentran en la sangre y otros tejidos como el cerebro, y que actúan como marcadores y reguladores de la enfermedad. + leer más
Se estrecha el vínculo entre obesidad y demencia
Cada vez son más las pruebas que corroboran que la obesidad en la mediana edad podría contribuir de manera importante al riesgo de desarrollar demencia. Ello ha generado un creciente interés por desentrañar los mecanismos que vinculan ambas patologías. + leer más
Avances en el entendimiento del vínculo entre una dieta rica en grasas y el riesgo de sufrir Alzheimer
Los resultados de este estudio, liderado por la URV, suponen un avance que explica la relación entre la obesidad, la diabetes tipo 2 y esta enfermedad. + leer más
Reunión Anual SEN: Alzheimer y Síndrome de Down; misma patología, misma temporalidad
La temporalidad de los cambios en los biomarcadores en personas con Síndrome de Down con Alzheimer genéticamente determinado es similar a cuando no se tiene Síndrome de Down. Las personas con Síndrome de Down y los APOE44 deberían ser incluidos en la familia (creciente) de Enfermedad de Alzheimer genéticamente determinada con una penetrancia (biológica) casi completa. + leer más
Hallan unas moléculas en la sangre que relacionan la resistencia a la insulina con el desarrollo alzhéimer
Los expertos indican que los biomarcadores coincidentes en ambas patologías podrían permitir una detección precoz del alzhéimer, ya que la difusión metabólica aparece antes que los síntomas cognitivos. Además, una mejor comprensión de estos puede ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad neurodegenerativa y a trazar estrategias terapéuticas que mejoren la calidad de vida de los pacientes. + leer más
Salirasib muestra actividad en un modelo de Alzheimer
La actividad inhibidora de este antitumoral sobre la galectina-3 podría ser explotada para reducir el deterioro cognitivo y la neuroinflamación, según datos de un nuevo estudio. + leer más