Equipo Hospitalario

La dosis de ejercicio físico diario que se necesita para combatir la sarcopenia

Realizar ejercicio físico de baja intensidad , incluso por 10 minutos, reduce el riesgo de sarcopenia en adultos mayores, según se constata en un reciente estudio realizado en Suecia.

La sarcopenia es un trastorno caracterizado por la pérdida de masa muscular, fuerza y función física, como parte natural del envejecimiento y, a menudo, conduce a una menor calidad de vida, un mayor riesgo de caídas y un metabolismo más bajo. Al respecto, un estudio de la Universidad de Örebro (Suecia), ... + leer más


Artículos relacionados


Peor prognosis del cáncer colorrectal en pacientes con sarcopenia

Un estudio en casi 500 pacientes señala la asociación de esta comorbilidad con la menor supervivencia global y las complicaciones después de la cirugía. + leer más

Luces y sombras con bimagrumab en la terapia de la sarcopenia

El tratamiento con este agente biológico mejora la composición corporal, aunque sin apenas impacto sobre los desenlaces funcionales. + leer más

El ejercicio puede mitigar los efectos de la fatiga mental asociada a envejecimiento

La actividad física es imprescindible para las personas mayores, especialmente para evitar los efectos negativos de la fatiga mental, que puede afectar a las capacidades cognitivas y físicas y para mantener, en definitiva, una buena calidad de vida en la vejez. + leer más

La melatonina mejora la sarcopenia asociada a la edad en un modelo animal

La capacidad de inhibir la conversión fibrogénica de las células madre musculares subrayan el potencial terapéutico de esta hormona. + leer más

Un inhibidor farmacológico revierte la sarcopenia en un modelo animal

Un estudio identifica una nueva diana terapéutica en la prevención del declive muscular asociado al avance de la edad. + leer más

La dieta saludable y el ejercicio físico en la vejez se reflejan en la metilación del ADN

Esta modificación molecular podría ser utilizada para monitorizar el impacto de las intervenciones sobre el estilo de vida y detectar riesgos asociados al avance de la edad. + leer más