Se necesita que los pacientes con enfermedades raras tengan un buen acceso al diagnóstico y al tratamiento innovador

Una de las conclusiones del IM Meetings sobre ´Enfermedades raras: diagnósticos más afinados, tratamientos más específicos´ es que no podemos esperar casi tres años a aprobar un fármaco innovador que puede aportar beneficios a los pacientes con una enfermedad rara. El Ministerio de Sanidad está trabajando en la elaboración del catálogo de diagnóstico genético en nuestro país. Uno de los principales retos en este campo es precisamente alcanzar un diagnóstico. Los test genéticos lo facilitarían.
Las denominadas enfermedades raras afectan a unos tres millones de personas en nuestro país y a 300 millones a nivel mundial. En total agrupan a unas 7.000 enfermedades. Cada una con nombre y apellidos. En ellas, hay mucho por investigar para lograr un diagnóstico certero y rápido, primero, y un ... + leer más
Artículos relacionados
FEDER reclama igualdad en el acceso a la salud para personas con enfermedades raras y sin diagnóstico

Los Jefes de Estado se comprometieron a garantizar la salud universal al adoptar la Agenda de Desarrollo Sostenible, incluyendo las enfermedades raras. La institución respalda este compromiso y posiciona a España como líder en la Resolución de la ONU y la futura de la OMS. + leer más
Siemens Healthineers presenta su nuevo análisis centrado en pronosticar la evolución de la esclerosis múltiple
El innovador análisis de sangre busca mejorar el tratamiento de la EM midiendo los niveles de NfL en sangre para identificar a los pacientes con mayor riesgo de desarrollar nuevas lesiones en dos años. El objetivo es que los profesionales puedan elaborar estrategias personalizadas para frenar, en la medida de lo posible, el avance de la enfermedad. + leer más
Diseñan un innovador sistema con inteligencia artificial para detectar la epilepsia
El 70% de las personas con epilepsia podrían vivir sin convulsiones si se les diagnosticara y tratase adecuadamente. En este terreno parece haberse dado un paso adelante gracias al desarrollo de un sistema con inteligencia artificial para identificar la epilepsia mediante el análisis de las interacciones cerebrales, y que, en principio, mejora el diagnóstico en casos raros y complejos. + leer más
Sobi lanza una formación para actualizar conocimientos en EERR hematológicas
Bajo el título `Aliados en enfermedades raras hematológicas´, el encuentro científico ha consistido en programas educativos para concienciar a hematólogos sobre las necesidades de los pacientes: la mejora en el diagnóstico, un acceso rápido a fármacos innovadores o la humanización en la atención. + leer más
La industria farmacéutica impulsa el 90% de los ensayos clínicos en España para enfermedades raras
En 2024, uno de cada tres nuevos medicamentos aprobados en Europa fue huérfano, destacando el avance en la investigación de enfermedades raras. Sin embargo, aún faltan tratamientos, por lo que los pacientes piden más inversión e incentivos. Farmaindustria apoya la campaña 'pERsonas' de Feder para visibilizar a más de 3 millones de afectados en España. + leer más
Medio millón de europeos son diagnosticados cada año con una enfermedad rara
En el Día Mundial de las Enfermedades Raras, se conciencia sobre estas patologías, que afectan a aproximadamente 3 millones de personas en España. Se han identificado más de 9.000 tipos, de los cuales casi la mitad son neurológicas. A pesar de los avances en investigación, no existe cura para el 95% de estas enfermedades, y más del 40% de las muertes relacionadas con ellas en el país son causadas por trastornos neurológicos. + leer más