I+D+I

Al descubierto la toxicidad del gadolinio

Un estudio señala los compartimentos celulares en los que este medio de contraste se acumula.

Investigadores de la Universidad de Nuevo México han determinado que la exposición al gadolinio, una tierra rara frecuentemente usada en la resonancia magnética como agente de contraste, induce cambios patológicos en la piel, riñones e hígado de ratones. Las alteraciones más relevantes en la piel consistieron en fibrosis y aumento ... + leer más


Artículos relacionados


Los metabolitos de la microbiota intestinal se asocian a la discapacidad en la esclerosis múltiple

Un estudio halla correlaciones con múltiples parámetros clínicos, indicando que estos metabolitos influyen en el proceso neurodegenerativo. + leer más

En desarrollo un agente de contraste que detecta las placas ateroscleróticas vulnerables

Un nuevo material biomimético permite visualizar mediante resonancia magnética las placas con riesgo de rotura, en un modelo animal. + leer más

Las pruebas de imagen avanzadas pueden ser la clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Según informan desde la OMS, las enfermedades cardiovasculares son responsables de más de 17 millones de muertes anuales. En este contexto, la Dra. Arjonilla y la Dra. Calero Rueda destacan cómo las pruebas de imagen avanzadas pueden jugar un papel crucial en la identificación temprana de factores de riesgo. + leer más

La SERAM advierte que las urgencias ginecológicas llegan mal enfocadas al departamento de radiología

El radiólogo de urgencias maneja las pruebas de imagen adaptándolas a cada paciente. En el embarazo, la ecografía es la prueba inicial, pero ante dudas, se puede usar la resonancia magnética. La tomografía computarizada (TAC) se usa con criterios de riesgo-beneficio, especialmente en el primer trimestre. El radiólogo vascular intervencionista es clave en la embolización ante sangrados activos. + leer más