Uno de cada cinco menores sufre trastornos de alimentación
El 22 por ciento de las personas entre los 7 y los 18 años muestra algún tipo de trastorno de la conducta alimentaria.
El 22 por ciento de las personas entre los 7 y los 18 años muestra algún tipo de trastorno de la conducta alimentaria, según se desprende del estudio ´Proporción mundial de trastornos alimentarios en niños y adolescentes´, la primera revisión sistemática y metanálisis realizada con este objetivo en el plano ... + leer más
Artículos relacionados
Los trastornos de la conducta alimentaria son los trastornos mentales con mayor mortalidad
La tasa de mortalidad de los TCA se sitúa en torno al 6% y se debe sobre todo a una elevada tasa de suicidios y a las complicaciones de salud propias de los TCA, que también generan altas cifras de morbimortalidad. + leer más
Asocian trastornos alimentarios con un mayor riesgo de incontinencia urinaria en mujeres
Mujeres con trastornos alimentarios pueden tener más probabilidades de experimentar síntomas de trastornos del suelo pélvico y, en concreto, incontinencia urinaria, según constata una reciente investigación realizada por investigadores finlandeses. De ahí, sus recomendaciones de evaluar el comportamiento nutricional de aquellas con riesgo de presentar estos síntomas y brindarles orientación hacia patrones más saludables. + leer más
El número de muertes por trastornos mentales en España se dispara en los últimos años
Las muertes por trastornos psicológicos prácticamente se han duplicado en los últimos 17 años. En 2022 fallecieron casi 23.000 personas en España debido a enfermedades mentales y de conducta. + leer más
Sant Pau Talks aborda el enfoque biopsicosocial de los trastornos de la conducta alimentaria
El Hospital de Sant Pau ha abordado en su ciclo de conferencias la complejidad de los TCA, una enfermedad mental con causas multifactoriales que afecta a personas de todas las edades. Con un enfoque biopsicosocial, la Unidad de TCA de Sant Pau se centra en el tratamiento integral y el apoyo familiar como claves para la recuperación. + leer más
No tratar a tiempo los trastornos del neurodesarrollo conduce a sociedades enfermas
Entre los trastornos del neurodesarrollo, del aprendizaje y de la conducta median altas dosis de estulticia. Algo que pretende evitar la estrategia nacional de Francia para el periodo 2023-2027, con el objetivo de acabar con los estigmas y la rifa de las culpabilidades en el abordaje a fondo de los trastornos del neurodesarrollo, como una clara apuesta por la dignidad de las personas. + leer más
La metabolómica puede ser clave para diagnosticar TCA en niños y adolescentes
La investigación centrada en pacientes con sospecha de anorexia ha afirmado que más del 75% de los nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento de las células están en niveles inferiores del 50%. Por ello, han establecido que las pruebas de metabolómica muestran mejor el estado de salud cardiovascular al permitir analizar el metabolismo celular. + leer más