La activación de los linfocitos T helper es esencial en la defensa frente a tumores cerebrales

Un estudio revela el mecanismo por el que la citotoxicidad inmunológica es completamente dependiente de estas células.

Un equipo internacional de investigadores ha determinado la causa por la que los linfocitos T CD8+ citotóxicos pierden rápidamente su funcionalidad, una vez han infiltrado tumores sólidos, tales como el glioma. En el correspondiente estudio los científicos demuestran que la actividad de estos linfocitos es dependiente del reconocimiento de antígenos ... + leer más


Artículos relacionados


La IA identifica un biomarcador de respuesta a la inmunoterapia en el glioma

El análisis masivo de datos transcriptómicos de pacientes señala a la proteína SLFN12 como factor predictivo de los resultados del tratamiento con agentes anti-PD-1. + leer más

Examinan el potencial de la cinobufagina en un modelo de glioblastoma

Este compuesto natural muestra actividad sobre el tumor y sinergia con agentes anti-PD-1, sin causar toxicidad sistémica aparente. + leer más

Investigan el potencial de una vacuna de ADN en el tratamiento de los tumores intracraneales

Un estudio revela que su adición a la inmunoterapia con un agente anti-PD-1 prolonga la supervivencia en un modelo animal de cáncer en esta localización anatómica. + leer más

La inmunoterapia triple se perfila como opción terapéutica en el glioblastoma

Los excelentes resultados obtenidos en un paciente van a impulsar un ensayo clínico de fase I con este novedoso enfoque. + leer más

Desarrollan el primer CAR-T europeo para combatir el glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo

El Hospital 12 de Octubre de Madrid ha alcanzado un hito en la investigación al desarrollar el primer CAR-T europeo destinado a combatir el glioblastoma, un tumor cerebral altamente agresivo. En la actualidad, se encuentra en fase de ensayo con modelos animales para medir su toxicidad.   + leer más

Un compuesto natural vence la resistencia a la inmunoterapia en múltiples modelos de cáncer

Los resultados de un nuevo estudio indican que la rocaglamida es un candidato terapéutico para potenciar la actividad de los inhibidores de los puntos de control inmunológico. + leer más