Proponen una nueva definición de enfermedad pulmonar obstructiva crónica que abarca más aspectos asociados a la patología
Contemplar en dicha definición toda una serie de aspectos de manera más específica puede mejorar el diagnóstico y el control de la EPOC e incrementar la precisión de la investigación futura sobre esta patología.
El Informe de estrategia de la Iniciativa global para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (GOLD, por sus siglas en inglés) representa, actualmente, uno de los recursos más utilizados por los médicos que trabajan con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Además de recoger la principal literatura científica sobre dicha patología ... + leer más
Artículos relacionados
Un suplemento nutricional podría ofrecer beneficio en la EPOC
Científicos demuestran que la dosificación oral de astaxantina previene el remodelado de las vías respiratorias causado por el tabaco. + leer más
La melatonina reduce el impacto de la gripe en un modelo de EPOC
La terapia con esta neurohormona mejora múltiples parámetros ventilatorios e histológicos, a través de un mecanismo inmunológico. + leer más
Los metabolitos de la microbiota influencian la inflamación en un modelo de EPOC
Investigadores identifican un ácido graso de cadena corta que inhibe las funciones de un tipo de células linfoides moduladoras de la patología respiratoria. + leer más
El principal factor de riesgo de la EPOC es el tabaquismo
La doctora Antonia Ocaña, miembro de SEMG Cataluña, cree que hay mucha concienciación sobre las posibilidades de sufrir cáncer y enfermedades cardiacas a través del consumo de tabaco, pero, en general, poco sobre el riesgo del EPOC. + leer más
La OMS actualiza datos sobre la EPOC
La EPOC es una enfermedad crónica, aunque puede mejorarse con la adopción de una serie de medidas, tal como se recuerda desde la Organización Mundial de la Salud. Estas medidas bien aplicadas pueden servir de freno a la mortalidad que provoca y que la sitúa entre las tres patologías con mayor número de fallecidos a nivel mundial. + leer más
Especialistas destacan la importancia del diagnóstico temprano y el abordaje integral de la EPOC
Más del 75% de los casos de EPOC permanecen sin diagnosticar en fases tempranas, lo que dificulta un tratamiento oportuno. Para mejorar esta situación, GSK organizó en Madrid la cuarta edición de `Más que EPOC', un encuentro donde especialistas en AP y medicina interna discutieron sobre comorbilidades, retos clínicos y estrategias de manejo multidisciplinar para optimizar la atención al paciente. + leer más