El valor de la diversidad de género en las sociedades científicas
Ana Segura Grau, Vocal de la junta directiva de SEMERGEN y responsable de grupos de trabajo, comparte un comunicado sobre la diversidad de género en la Sociedad.
Mi nombre es Ana Segura y, además de ser médico de familia y empresaria, tengo el privilegio de ser miembro de la junta directiva de Semergen, en la que estamos ocho hombres y siete mujeres. Y, más allá de la buena imagen que pueda generar este dato, puedo constatar que ... + leer más
Artículos relacionados
MSD y SEFH colaborarán para reforzar la diversidad en el sector salud
Desde SEFH han anunciado que el convenio con MSD permitirá la creación de SEFHUTURE, un proyecto que dará respuesta a las necesidades intergeneracionales de los farmacéuticos. + leer más
`Voices of pride´, la iniciativa LGTBI de Siemens Healthineers
En el contexto del mes del orgullo, Siemens Healthineers ha querido mostrar su apuesta por crear un ambiente diverso entre sus empleados basado en principios como la equidad o la sostenibilidad. + leer más
Demuestran la falta de perspectiva de género en los estudios sobre la manifestación de la AOS
Según un estudio pionero del HUB e IDIBELL, la mayoría de las investigaciones sobre la AOS se han realizado predominantemente en la población masculina, y sus resultados se han extrapolado para guiar la detección y tratamiento en mujeres. Esto ha resultado en un infradiagnóstico en la población femenina. Los expertos advierten que las mujeres presentan síntomas atípicos, como insomnio o fatiga emocional, que requieren un abordaje diferenciado. + leer más
Las mujeres dirigen el 25% de la industria farmacéutica, tres veces más que en el IBEX35
Entre 2021 y 2023, las mujeres CEO en las empresas de Farmaindustria aumentaron un 25%. En el Día Internacional de la Mujer, la asociación reúne a su presidenta y a cinco CEO para reflexionar sobre los retos hacia la igualdad real, con una serie de vídeos bajo el lema #NoNosConformamos8M. + leer más
Kern Pharma amplía su vademécum dedicado a la salud de la mujer con Aquistik®
Especialmente indicado en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), se trata de un complemento alimenticio que contribuye a aumentar el aporte de los nutrientes mio-inositol, d-chiro-inositol, alfa-lactoalbúmina y ácido fólico para ayudar a mejorar el equilibrio metabólico y hormonal. + leer más
Advierten del desequilibrio de género en las investigaciones mundiales sobre cáncer
El progreso en la autoría femenina en lo referente a la investigación oncológica ha sido desigual en los últimos años. Según expertos, promover la diversidad y la equidad en el liderazgo y la autoría de la investigación será esencial para abordar los complejos desafíos de estas enfermedades a nivel mundial. + leer más