El uso de IA requerirá de una mejora en la infraestructura de datos de los sistemas sanitarios

La ingente cantidad de información sobre salud que manejan las grandes redes de salud pública plantea retos éticos, tecnológicos y sociales. La rígida normativa también complica el dar un salto cualitativo en la implantación y uso de las nuevas tecnologías, como han analizado tres expertos durante el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria.
La Inteligencia Artificial (IA) se postula como la gran herramienta para la sanidad pública y el cambio de paradigma para los profesionales y los pacientes. Pero hay varios retos que superar por delante. En primer lugar, como ha destacado Yared González Pérez, facultativo especialista en Farmacia Hospitalaria en Hospital Universitario ... + leer más
Artículos relacionados
Inteligencia artificial y nuevas tecnologías, asentadas en el entorno sanitario

"Blockchain, Inteligencia Artificial y metaverso en la gestión de los Sistemas Informativos", nueva píldora del programa MicroFormación de la Fundación SEDISA. + leer más
Huesca acoge la 2ª Jornada Precongresual del 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

Directivos y expertos sanitarios destacan en Huesca la necesidad de implementar la Medicina de Precisión y la innovación tecnológica para mejorar la calidad asistencial, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema sanitario. + leer más
¿Buscas actualizar conocimientos en IA? Vuelven el THAIS y el Máster en Inteligencia Artificial y Big Data en Salud del I3PT y la UAB
La 3ª Edición del Taulí Health Artificial Intelligence Symposium (THAIS) y la 5ª Edición de Máster en Inteligencia Artificial y Big Data en Salud del I3PT y la UAB regresan para acercar el conocimiento más actualizado a los profesionales sanitarios. + leer más
24ª edición del Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria: un espacio para el diálogo sobre la transformación sanitaria
El evento, organizado por SEDISA y ANDE, se celebrará del 28 al 30 de mayo de 2025 en Zaragoza y pondrá el foco en seis áreas clave: stakeholders, valor, conocimiento, docencia e investigación, personas, sostenibilidad y la Agenda 2024. + leer más
La Fundación SEDISA recoge las claves de la dirección de gestión y servicios generales
La Fundación SEDISA realiza un documento con las ideas claves de III Encuentro de Direcciones de Gestión y Servicios Generales con el objetivo de abordar los retos a los que se enfrentan estos servicios. + leer más
Abren el plazo para el envío de comunicaciones del 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
El plazo para presentar comunicaciones al evento está abierto hasta el 30 de marzo de 2025. Los temas incluyen stakeholders, valor, conocimiento, docencia, investigación, personas, sostenibilidad y la Agenda 2030. + leer más